Los transportistas afean a Puente su ausencia en Ciudad Real

EFE / lt
-

En la clausura del congreso, De la Roza, se ha referido a la ausencia del ministro de Transportes, que inicialmente iba a clausurarlo, y ha asegurado que la CETM siempre ha apostado por la negociación con el Gobierno

Los transportistas afean a Puente su ausencia en Ciudad Real

El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, ha advertido este viernes que la no asistencia al 19 Congreso Nacional de Empresarios de Transportes del ministro del ramo, Óscar Puente, puede marcar "un antes y un después" en la relación de la organización empresarial con el Ministerio.

En la clausura del congreso, De la Roza, se ha referido a la ausencia del ministro de Transportes, que inicialmente iba a clausurarlo, y ha asegurado que la CETM siempre ha apostado por la negociación con el Gobierno "en contra de posicionamientos más fuertes" a los que a la organización "no le gustaría tener que recurrir", ha comentado.

De la Roza ha agradecido la participación de congresistas, ponentes, colaboradores, medios de comunicación e instituciones en el encuentro y ha apuntado: "Nunca antes en la celebración de un congreso nos faltó un ministro o un alto cargo del Ministerio".

En este sentido, ha lamentado que el Gobierno "haya evadido buena parte de sus funciones" en relación al transporte, así como que "primen las luchas entre los partidos políticos" por los recientes procesos electorales.

También ha sido muy crítico con la falta de avances en asuntos tan urgentes como la escasez de conductores profesionales, ya que según ha aseverado: "A pesar de nuestros continuos planteamientos y sugerencias, los distintos departamentos ministeriales no han sido capaces de hilvanar un proyecto para atraer a nuestros jóvenes".

Distinto trato al trasporte ferroviario y al de carretera

Asimismo, ha apuntado que "la parálisis de la Administración" en los diferentes grupos de trabajo que se mantienen con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), al que pertenece la CETM, contrasta "con la especial atención que el Ministerio de Transportes dedica al ferrocarril".

Y le ha reprochado al departamento ministerial que de la carretera "sólo se habla de peajes, tasas y medidas que lastran nuestra competitividad".

El transporte por carretera "no es enemigo" del ferrocarril, ha mantenido De la Roza, al tiempo que ha subrayado: "La carretera, le pese a quien le pese, seguirá conservando la mayor cuota de transporte".

En cuanto a la sostenibilidad, el presidente de la CETM ha recordado que las empresas del sector siempre han apostado por vehículos y tecnologías más limpias, y ha rechazado la imagen que se tiene del transporte por carretera al que se sigue culpabilizando de la contaminación.

Al respecto, De la Roza ha reclamado que se establezcan plazos adecuados y ayudas para facilitar la transición energética.

Cortes de carreteras

Por otra parte, ha recordando los "duros" momentos que vivieron los transportistas ante los cortes de carreteras y ha pedido que se tomen medidas para evitar que suceda lo mismo el próximo 3 de junio, cuando sindicatos franceses y catalanes pretenden cortar las fronteras al menos durante 24 horas.

"Es indignante que por culpa de estas reivindicaciones los conductores se vean atrapados durante horas e incluso días, como ha ocurrido en algunos casos, sin poder acceder a servicios básicos", ha manifestado el presidente de la CETM, que ha recalcado que estas protestas "también provocan pérdidas millonarias para las empresas y autónomos del sector que alcanzan los 12 millones euros diarios".

El congreso ha sido clausurado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, que ha agradecido que se haya escogido la capital ciudadrealeña para celebrar el encuentro, ha hecho hincapié en la importancia del sector del transporte de mercancías por carretera y ha valorado el esfuerzo que hacen las empresas para afrontar problemas como la falta de profesionales o la digitalización. EFE