Page pide resolver la falta de conductores en el transporte

C. M. / EP
-

Empresarios y políticos subrayaron el papel de la autonomía como nudo de comunicaciones fundamental para mantener la estructura de transportes que vertebra todo el territorio español

Page pide resolver la falta de conductores en el transporte - Foto: Rueda Villaverde

La XIX edición del Congreso Nacional de Empresarios del Transporte de Mercancías celebró con unanimidad la importancia de Castilla-La Mancha en el mapa español. Así lo afirmó el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, que dijo que la región es una parada logística fundamental que ha superado ya la categoría tradicional que ha tenido como lugar de paso.

Durante su intervención, Page pidió al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, cuya asistencia al congreso también estaba prevista, un acuerdo colectivo con el fin de diseñar un plan «potente» que resuelva la falta de conductores de transporte que afecta a España. En ese sentido, ha sugerido facilitar los procesos de obtención y convalidación de los títulos de transporte, así como «poder naturalizar con normalidad el que haya personas de otras nacionalidades, de otros países, que vengan a trabajar».

Asimismo, aseguró que en Castilla-La Mancha hay una «vocación de ser un lugar para todos», y que en esa línea se enmarca su «empeño» en gobernar con todos los actores empresariales, sociales y sindicales. «Importa mucho que los sectores capitales funcionen y lo hagan con normalidad», dijo refiriéndose al transporte. En un «momento de cambio en aspectos como la movilidad, la tecnología o la energía», consideró que «la mejor manera de arreglar problemas es escuchar al que los tiene».

Castilla-La Mancha, mucho más que un lugar de pasoCastilla-La Mancha, mucho más que un lugar de paso - Foto: Rueda Villaverde

Page ensalzó a Ciudad Real como «capital abierta», cuyo surgimiento fue de hecho en gran parte «resultado de la movilidad», y expresó que la región entera refleja una forma de ser con sabiduría y fondo, lo cual quedó para la historia en el Quijote.

Rememorando los momentos de vulnerabilidad de años pasados, Page habló de la solidaridad de los españoles, a la que considera una «sociedad vertebrada» y de cómo «los transportistas estuvieron a la altura», en correspondencia con su «mentalidad de servicio público» y de sector estratégico básico. También valoró la formación y la especialización como retos de futuro.

También Carlos Marín, presidente de la Federación de Empresas del Transporte de Castilla-La Mancha, incidió en la seguridad que ofrece la región en un futuro que podría ser «incierto y complicado». Señaló la relevancia que tiene que el transporte represente el 7,2% del PIB castellanomanchego y pidió una «conversación política con argumentos que sea buena para el sector», aunque declaró que las consejerías autonómicas «siempre están de nuestra parte y resuelven los problemas» que se plantean.

Más fotos:

Castilla-La Mancha, mucho más que un lugar de paso
Castilla-La Mancha, mucho más que un lugar de paso - Foto: Rueda Villaverde
Castilla-La Mancha, mucho más que un lugar de paso
Castilla-La Mancha, mucho más que un lugar de paso - Foto: Rueda Villaverde
Castilla-La Mancha, mucho más que un lugar de paso
Castilla-La Mancha, mucho más que un lugar de paso - Foto: Rueda Villaverde

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, Ovidio de la Roza, reivindicó el «futuro de la política de transportes a lo largo de la legislatura» y recordó el papel de Castilla-La Mancha como «tierra de transportistas», trabajadores cruciales para «mantener el estado de bienestar en el que vivimos».