PP, PSOE y C's exigen que Iglesias explique el polémico viaje a Caracas

AGENCIAS
-

El ministro del Interior asevera que el uso de una política de Podemos de un avión del régimen de Maduro es «muy grave» y enfatiza que hay base suficiente como para que sea investigado

 
Por si la falta de acuerdos para formar Gobierno fuera poco en el panorama político nacional, la polémica se aviva ahora con el viaje de un grupo de 35 personas que volaron a Venezuela hace algo más de un año, invitadas por el Gobierno de Nicolás Maduro a un seminario sobre el llamado «proceso de paz» en el País Vasco. En ese grupo iban María José Aguilar, cargo del partido de Pablo Iglesias en la región de Castilla-La Mancha, Anna Gabriel, portavoz en el Parlamento catalán de la CUP, y el padre de una miembro de ETA, razón por la que el PP, PSOE y Ciudadanos reclamaron ayer explicaciones al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
El portavoz parlamentario popular, Rafael Hernando, exigió que Iglesias explique este caso que le vuelve a relacionar con el régimen que, a su juicio, le ha «amamantado» durante todo este tiempo. 
 Así, reclamó a quienes tienen esas «extrañas compañías» y a quienes han «utilizado» los recursos de Maduro a que den las explicaciones pertinentes sobre ese vuelo, en referencia a Iglesias. 
  También el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, solicitó  a Podemos y a la CUP que «respondan» por esa información y añadió que, cuando lo hagan, los socialistas se posicionarán al respecto.
 Por su parte, el secretario segundo de la Mesa del Congreso, el diputado de Ciudadanos, Ignacio Prendes, recalcó que las personas implicadas en esta noticia deben dar explicaciones de forma inmediata. «Lo que queremos es que eso se aclare», afirmó Prendes. El diputado de Ciudadanos recordó que su partido ya solicitó la información pertinente en su momento sobre «determinada financiación» que no les parecía «muy clara». 
Precisamente, el presidente de C’s, Albert Rivera, recordó el pasado miércoles los informes pagados por el Gobierno de Hugo Chávez al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero y los comentarios del líder de esta formación morada, Pablo Iglesias, elogiando el chavismo. «Cuando digamos que son chavistas, ya no pueden desmentirnos», señalaba. 
Rivera también admitió su sorpresa por el hecho de que el vídeo se haga público «justo ahora» que «no interesan ciertas pactos» para la formación de Gobierno en España, y se refirió además a los permisos oficiales que se tuvieron que conceder para que el avión militar utilizara la parte privada del aeropuerto de Madrid. «Alguien más tenía que saberlo», apuntó.
Por otro lado, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseveró que estos hechos son «muy graves» y tienen «base suficiente como para ser investigado».«No es normal que el presidente de un país flete un avión para que vayas», es «algo muy serio» y quienes han ido tienen que explicar, «ellos y sus partidos», los motivos por los que asistieron a un seminario donde se trataba «un tema tan sensible como la unidad de España», enfatizó.
Ante las quejas, Podemos defendió que su dirigente fue a Caracas en calidad de experta en políticas públicas, y no como miembro del partido. El portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, añadió que el PP recurre a tretas como esta con la finalidad de «presionar» a los socialistas para una gran coalición.
El número dos de la formación opinó así en un tuit: Ya lo dijimos y ahora se confirma: las infamias tienen como destino presionar al PSOE hacia la gran coalición, indicó en alusión a que la noticia haya saltado justo cuando se negocia la formación de Gobierno.