Los nuevos convenios vuelven a subir más que la inflación

R. Ch.
-

La provincia acumula una revalorización en las mesas de negociación que llega al 2,85 % hasta el mes de agosto mientras el IPC registra un aumento de precios del 2% en el último año

Los nuevos convenios vuelven a subir más que la inflación - Foto: Rueda Villaverde

No pasaba desde el año 2021 y ya son tres meses seguidos en los que ha vuelto a pasar. Las subidas salariales acordadas, de media, en las mesas de negociación de la provincia vuelven a estar por encima de lo que aumentan los precios en Ciudad Real. Los últimos datos que permite cruzar el INE y el Ministerio de Trabajo, los de agosto, indican que si la inflación repuntó en la provincia dos puntos en el último año, los acuerdos entre sindicatos y patronal recogían subidas salariales del 2,85 por ciento. 

El 2023 da un respiro a los casi 46.000 ciudadrealeños que han visto renovados sus convenios colectivos. El incremento en sus nóminas se encuentra entre los más altos de los últimos tiempos en los que la inflación se 'comía' las subidas. El año pasado, por ejemplo, en plena espiral inflacionista, el IPC provincia se disparó al 13,6 por ciento. Era julio de 2022. La subida salarial acumulada hasta ese mes era del 1,83%.

Desde los sindicatos se ha insistido en que los actuales datos de inflación evidencia la necesidad de avanzar en la estrategia de mejorar los salarios en cada convenio colectivo por negociar y acordar. «La subida de salarios es necesaria, más cuando productos esenciales para los hogares como los alimentos continúan con crecimientos», destacaba recientemente la secretaria regional de Acción Sindical de CCOO de Castilla-La Mancha, Nunzia Castelli.

En UGT insistían en la necesidad de dotar a los acuerdos con cláusulas de revisión salarial y recordaban que la firma del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva refleja resultados positivos gracias al aumento salarial pactado de los convenios firmados este año. Del mismo modo, desde el sindicato consideran necesario activar urgentemente mecanismos que limiten los beneficios «desorbitados» cosechados en algunos sectores, garantizando también precios asequibles y justos para la mayoría social.

Y ahí todos los dedos apuntan a los alimentos. En agosto subieron un 11% en Ciudad Real donde los salarios, aunque repuntan, no lo hacen al mismo ritmo que en el resto de España. En el país, la subida pactada hasta agosto llega al 3,38%, medio punto más que en la provincia. Aunque el resultado depende de si la negociación colectiva se refiere a convenios de empresa o son sectoriales. Los primeros dejan más subidas. Hasta agosto se han firmado siete para 824 trabajadores. Su variación salarial: 5,79%. En los convenios de ámbito superior a la empresa, la revalorización de las nóminas ha sido del 2,8% para 45.100 empleados.