La selección sub 16 de Castilla-La Mancha participará este fin de semana en el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas (CESA) que se celebrará en Gijón con numerosos atletas de equipos de la provincia.
Así, con el combinado masculino han sido citados: Álvaro Donoso (CUA Ciudad Real) en 100 metros lisos y relevo 4x100; Jane Muñoz (#MarcaPuertollano) en 300 y relevo 4x300; Daniel Escribano (Atletismo Cuenca) en 1.000; y Santiago Díaz-Medino (Independiente) en martillo.
Con el conjunto femenino han sido citadas Mercedes Santos-Orejón (Valdepeñas AC) en 1.500 metros obstáculos y Patricia Andújar (Atletismo Membrilla) en el relevo 4x100.
Daniel Escribano, en una imagen de archivo. - Foto: CA CriptanaEste Campeonato CESA está organizado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) por delegación del Consejo Superior de Deportes, y en colaboración con la Federacion Asturiana de Atletismo, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón. Se disputa en tres jornadas: sábado mañana (de 10:00 a 12:50h), sábado tarde (de 17:00 h a 19:30 h) y domingo (de 10:00 h a 12:55 h), y se podrá seguir íntegramente por streaming en la plataforma de LaLiga+.
Un total de 18 Federaciones Autonómicas estarán en liza y suman 857 atletas (435 mujeres y 422 hombres), donde sobresalen cinco plusmarquistas sub16 de este año: Lunas Arnás (Comunidad Valenciana, tres récords de España de longitud este año dejándolo en 6.28 m, uno más en 100 m con 11.86 y puntal básico para su equipo en los relevos), Aitana Alonso (Castilla y León, 1.79 m en altura), Anthony Yunier Pérez (Comunidad Valenciana, 13.23 en 110 m vallas que competirá en longitud y el relevo 4x100m), Álex Sierpes (Galicia, 4:12.15 en 1.500 m obstáculos que será de la partida en 3.000 m donde llega con la mejor marca de los inscritos) y Alejandro Muñoz (Cataluña, que se elevó en La Nucía por encima de 2.05 m).
La competición reunirá a casi la totalidad de los actuales campeones de España que lograron el titulo sub16 a finales de junio pasado en La Nucía. Ellos son: Hugo Fernández (Madrid 100 m y 200 m), Javier Picos (Madrid, 600 m), Sergio Granado (Andalucía, 1.000 m), Vicente Benlloch (Castilla la Mancha, 110 m vallas), Alejandro Muñoz (Cataluña, altura), Bernat Figueres (Cataluña, pértiga), Anthony Yunier Pérez (Comunidad Valenciana, longitud), Yeray Royuela (Castilla y León, peso), Hugo Casañas (Galicia, disco), Pau Crespo (Cataluña, jabalina), Claudia Peláez (Madrid, 300 m) Julia Nortes (Comunidad Valenciana, 600 m), Sabela Castelo (Galicia, 3.000 m), Inés Lorenzo (Islas Baleares, 100 m vallas), Maialen Garayartabe (País Vasco, 300 m vallas), , Carla Aranda (Castilla y León, 1.500 m obstáculos), Aitana Alonso (Castilla y León), Alba Benito (Cataluña, pértiga), Luna Arnás (Comunidad Valenciana, longitud), Ana Estrella de León (Andalucía, triple salto), Elsa Parrilla (Andalucía, peso), Mar Simón (Galicia, disco), Olimpia Barrado (Aragón, jabalina) y Laura García (Extremadura, 3.000 m marcha).
El año pasado, en Pamplona, el título masculino se fue a manos de la Federación Catalana (que ha ganado ocho títulos en los últimos 15 años), por delante de Andalucía y Comunidad Valencia. Andalucía es quien defiende el título en mujeres (buscarán el tercero en los últimos tres lustros). Hace un año en el podio a las andaluzas les acompañaron Madrid y Comunidad Valenciana.