Cano y Milla, entre los destacados en Finlandia

LT
-

Los músicos de Veleta Roja actuaron el pasado sábado en el Festival Internacional de Flauta de Tampere, uno de los eventos de más alto nivel dedicado al mundo de la flauta

Cano y Millán, entre los destacados en Finlandia

 

El dúo formado por el flautista Carlos Cano y el pianista Hernán Milla actuó el pasado sábado en el Festival Internacional de Flauta de Tampere (TFF - Tampere Flute Fest), uno de los eventos de más alto nivel dedicado al mundo de la flauta, ofreciendo un concierto que presentó la música de su aclamado trabajo discográfico "Por la rivera de Paquito" y un avance de lo que será su próximo álbum, dedicado a la música española del siglo XX. 

Los músicos ofrecieron un especial homenaje a la compositora segoviana María de Pablos (1904-1990), cuya música ha sido recientemente rescatada, con el estreno mundial en versión flauta y piano de la primera de las piezas de "Dos apuntes musicales españoles", originalmente escrita para violín y orquesta de cuerdas.

El concierto, que situó la cultura hispana en un lugar protagonista dentro del festival, también contó con la participación del flautista puertorriqueño residente en EEUU Giovanni Pérez. Los tres músicos cerraron juntos una noche que puso al público finlandés a bailar al son del conocido tema de Tito Puente popularizado por Santana "Oye como va". A esta fiesta se unió también la directora artística y fundadora del festival, la flautista y cantante mexicana-estadounidense afincada en Finlandia Beatriz Macías, informan en un comunicado. 

Carlos Cano, actualmente catedrático en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, acudió como representante de la firma estadounidense Verne Q. Powell. 

Hernán Milla se presentó también el domingo junto a la flautista austríaca Karin Bonelli (flautista de la Orquesta Filarmónica de Viena y primera mujer en conseguir una plaza en la sección de vientos de esta orquesta) y la española Elisabet Franch (flautista en la Orquesta Sinfónica del Vallés), interpretando música de F. X. W. Mozart, F. Doppler, A. Baksa, E. Grieg y C. Saint-Saëns.

Al festival acudieron artistas de alrededor de 20 nacionalidades para celebrar el mundo de la flauta, precisamente bajo el lema "Mundo", representando además la universalidad de la música y la diversidad de estilos musicales que ha reunido: música latinoamericana, música contemporánea, barroca, beatboxing, música finlandesa e irlandesa…

La programación incluyó más de 30 eventos, 25 artistas reconocidos internacionalmente, 33 jóvenes talentos. Además de las actividades escénicas, y con el objetivo de servir de plataforma de formación y lanzadera para nuevos talentos, se han desarrollado de modo paralelo clases magistrales y dos concursos, uno de flauta y otro de piccolo.

Entre los próximos proyectos del dúo se encuentran la grabación del 2º Volumen de la serie "20th Century Spanish Music for Flute and Piano" y la asistencia a la Convención de la National Flute Association de EEUU que se celebrará en Phoenix durante el próximo mes de agosto. En este evento dedicado a la flauta, uno de los más importantes a nivel mundial, realizará varios conciertos y clases magistrales. Así mismo, se presentará como Veleta Roja junto a Aldo Méndez en Miami a finales de julio.