Pilar Cernuda

CRÓNICA PERSONAL

Pilar Cernuda

Periodista y escritora. Analista política


Cerdán mete en un lío al PNV

05/07/2025

La mancha se extiende a una velocidad de vértigo y el último partido afectado es el PNV. Cerdán le ha creado un serio problema cuando, en su declaración ante el Supremo, afirmó que su amigo Antxon Alonso, su socio en Servinabar, hace varios años contactó con el PNV y con Arnaldo Otegi para tantear su disposición a apoyar al partido socialista.

Faltó tiempo al PNV para desmentir esa información, Aitor Esteban incluso la tachó de "ridícula", Sí la confirmó Otegi, que ha admitido que se ha visto en varias ocasiones con Alonso, que le presentó a Cerdán. Y que el hasta ahora secretario de Organización del Psoe, hoy en prisión provisional, era el contacto habitual entre Bildu y el gobierno y partido de Sánchez. Por otra parte se sabido que la ex presidente navarra Uxúe Barco, de Geroa Bai -siglas navarras del PNV- aprobó algún tipo de contrato con la empresa de Antxon Alonso y Cerdán, hoy bajo sospecha. Sin que eso presuponga que la ex presidenta del gobierno navarro haya incurrido en ilegalidad.

Pero… la sospecha está ahí a pesar de los desmentidos. La primera reacción del lehendakari Imanol Pradales, del PNV, ha sido anunciar que se hará una investigación en profundidad tras las nuevas informaciones. Cerdán incluso ha ido más lejos, al vincular el apoyo del PNV a la moción de censura que presentó Pedro Sánchez a Mariano Rajoy. Los datos que ha ofrecido hasta ahora Santos Cerdán no se han confirmado, aunque es evidente que la cúpula del PNV está inquieta. Tanto, que Aitor Esteban, nuevo presidente del partido, ha afirmado que si se confirma que el PSOE, o el gobierno, están vinculados con algún caso de corrupción, el apoyo de su partido a Pedro Sánchez acabaría de inmediato.

Hay que recordar que aquella moción de censura que convirtió en presidente a Pedro Sánchez, sorprendió por varios motivos: El primero, por inesperada; de hecho, el factor sorpresa fue clave para que triunfara. Segundo y más difícil de comprender, fue que cinco días antes el PNV, al mando entonces de Joseba Ortúzar, había apoyado los Presupuestos Generales del Estado de Rajoy, con el que Ortúzar mantenía mantenía buena relación política y excelente relación personal.

Si lo que han contado Cerdán y Otegi es cierto, con un canal de comunicación entre el PSOE y el PNV, más el PSOE y Bildu, la situación del presidente de gobierno queda bajo sospecha. No por contar con el apoyo del PNV, que siempre ha prestado su apoyo al partido que gobierna, sea PSOE o PP, sino porque tal como han contado las cosas Cerdán y Otegi, y su empeño en mantenerlo en secreto - por algo sería- es lógico que se llegue a la conclusión de que aquellos apoyos, que continúan, podían no ser gratis. No en asuntos dinerarios, sino en iniciativas políticas que beneficiaban a los dos partidos vascos.

No hay día, en estos tiempos, sin que desde Moncloa o Ferraz lleguen noticias merecedoras de grandes titulares …