Renfe prevé comenzar a ofrecer servicio wifi, de conexión gratuita a Internet, a bordo de sus trenes AVE a finales de este año, según informó el presidente de la compañía, Pablo Vázquez.
La operadora contempla prestar un servicio básico, gratuito para todos los viajeros, y otro 'premium' de pago, para conexiones de mayor capacidad, como pueden ser las que faciliten contenidos audiovisuales. La operadora sacó a concurso ayer el contrato para instalar y habilitar este servicio a bordo de sus 89 trenes AVE y también en las principales estaciones de Cercanías.
El presupuesto del contrato es de 188,57 millones de euros, un importe que incluye los 40 millones de euros que Renfe invertirá en su instalación y el coste que le supondrá el suministro de la conexión y la oferta de servicios audivisuales a los viajeros durante un periodo de diez años.
El suministro de wifi en los trenes supone un proceso tecnológico muy complejo, que requiere la instalación de antenas en los trenes por parte de Renfe y en las vías por los operadores de telecomunicaciones. Así, Renfe irá ofertando wifi a bordo de los trenes de forma progresiva, de forma que a finales de año comenzará a facilitarse en los primeros AVE y se irá extendiendo al resto de la flota de 89 trenes a lo largo de los próximos dos años.
Fidelización. En rueda de prensa, el presidente de la compañía calificó de «estratégico» para la empresa la prestación de este servicio, que se enmarca en su estrategia de fidelización del cliente.
«Queremos pasar de tener clientes anónimos a saber todo de ellos para poder así adaptar la oferta a sus necesidades de demanda», explicó Pablo Vázquez.