Embajadores españoles

AGENCIAS
-

El nutrido grupo de futbolistas nacionales en el extranjero gana protagonismo año tras año

La actual generación de futbolistas españoles no ha pasado desapercibida a los ojos del mundo durante estos últimos años y han sido muchos los jugadores nacionales que han emigrado a las grandes ligas europeas motivados por el espíritu de progresar futbolística y económicamente.

En este año 2015, se han sumado a la aventura en el extranjero hombres como Íker Casillas, quien está cuajando una buena temporada con el Oporto, o Pedro Rodríguez, que tras conquistar el triplete con el Barcelona y ante la falta de minutos en el conjunto azulgrana, decidió probar suerte en el Chelsea de José Mourinho.

En su debut en la escuadra ‘blue’ dio un recital, con gol y asistencia,  que auguraba un futuro prometedor en el bloque londinense. Pero la trayectoria descendente de los de Stamford Bridge y su intermitencia en la titularidad con el técnico luso no le han permitido brillar todo lo esperado.

Sin embargo, sus compañeros de equipo Cesc Fábregas y Azpilicueta sí que levantaron, antes de su llegada, la Premier League y la Copa de la Liga, siendo ambos protagonistas en el esquema del míster portugués.

También se alzaron con dos trofeos, la FA Cup y la Community Shield, Santi Cazorla, ahora lesionado de gravedad en su rodilla derecha, y José Monreal, con el Arsenal de Wenger.

Los que no tuvieron tanto éxito fueron los representantes españoles en Manchester. Tanto David Silva como Jesús Navas, que no está disponiendo de muchos minutos, se quedaron en blanco en una temporada en la que los ‘citizens’ se mostraron como un bloque irregular. Igual fue el resultado para David de Gea, Juan Mata y Ander Herrera con los ‘red devils’, quienes firmaron una campaña para olvidar.

En otro de los clubes más importantes de Europa, el Bayern de Múnich, están dos de los mediocentros españoles con más calidad. Xabi Alonso, que apura sus últimos años de fútbol en el cuadro bávaro, y Thiago Alcántara, llamado a ser el sucesor de Xavi Hernández en la ‘roja’.

Liderados por Pep Guardiola y acompañados por Juan Bernat y Javi Martínez, los españoles se proclamaron campeones de la Bundesliga con mucha superioridad, aunque cayeron ante el Barça en las semifinales de la Champions.

Con la misma suficiencia, se proclamó vencedor del Scudetto la Juventus de Álvaro Morata, quien anotó ocho goles en Liga y cinco en Liga de Campeones. Uno de ellos sirvió para eliminar al Real Madrid y colarse en la final del máximo torneo continental, que acabaron perdiendo ante el cuadro azulgrana.

Otro exmadridista, José Callejón, no consiguió ningún título la campaña pasada con el Nápoles, pero, en el primer tramo de esta temporada, lidera la clasificación del Calcio con el español como uno de los principales protagonistas junto a Higuaín.

La gran mayoría de jugadores nacionales están teniendo actuaciones destacadas en sus respectivos clubes, ya que ninguno se olvida de que el próximo verano se disputará la Eurocopa de Francia 2016 y todos buscan llamar la atención del seleccionador para que les incluya en la lista.