CCOO insta al Ministerio de Fomento y a la Junta de Comunidades a que se restablezca lo «antes posible» el servicio Ciudad Real-Tomelloso que la empresa Alsina, adjudicataria de la línea regular de transporte Ciudad Real-Valencia, eliminó ante «la falta de usuarios». De esta manera, sólo se acudirá a localidades como Daimiel, Manzanares, Carrión de Calatrava, Torralba de Calatrava y Ciudad Real, si así lo demandan previamente los viajeros por teléfono. Fuentes de la empresa y del Ministerio aseguraron ayer a La Tribuna que el proceso de concesión «está ya en marcha» tras recordar que recordar que la concesión de la línea caducó el año pasado y los plazos de prórroga, hace aproximadamente dos meses.
Algunos de los usuarios se concentraron ayer en la estación de autobuses de Tomelloso para protestar por la supresión de trayectos de la línea Ciudad Real-Valencia por la compañía Alsina-Monbus. A la concentración acudieron representantes de Comisiones Obreras, Izquierda Unida, así como los alcaldes de Llanos del Caudillo y de Argamasilla de Alba y la secretaria general del PSOE en Tomelloso.
Protesta en la estación de autobúses de Tomelloso - Foto: /Fotos Rueda Villaverde Para el regidor de Argamasilla de Alba se trata de un recorte que afecta a los «más débiles», sobre todo «en el ámbito de la salud y la educación», por lo que «lucharemos para que se vuelva a restituir en la menor brevedad posible para que nuestros vecinos se beneficien de unas comunicaciones que han sido eliminadas sin previo aviso». De la misma opinión se manifestó el alcalde de Llanos del Caudillo, Santiago Sánchez, quien comentó que la localidad «se ha quedado totalmente incomunicada» al pertenecer el centro de salud del municipio a Manzanares. Por esta razón, explicó que el Consistorio solicitó un taxi de nueve plazas para «intentar paliar el problema» y que «ha sido denegado», dijo. (más información en la edición impresa)