La Policía Local de Ciudad Real lanzó este martes una advertencia en sus redes sociales a los conductores de la capital para que extremen la precaución cuando salgan o entren en una rotonda. «Últimamente, se están produciendo accidentes de tráfico con daños materiales por no respetar las reglas de prioridad o circular sin la debida prudencia y atención al volante», señalaron en las redes sociales de forma clara. En concreto, solo el lunes por la mañana se contabilizaron en la capital cuatro de estas colisiones, que se suman a varias que han ido apareciendo en los partes de servicio que realiza la Policía Local al acabar cada jornada.
Fuentes del servicio explicaron que es un accidente muy frecuente porque «la gente va de prisa y el cambio de carril lo hace desde dentro», con accidentes que ocurren cuando se sale del interior al exterior, y se produce la colisión. Por suerte se trata de accidentes materiales, pero que suponen un reto para la Policía Local por lo aparatoso y el embotellamiento del tráfico que suelen llevar. «Así es como se dan los golpes, constantemente y no es porque la gente no sepa, sino porque no respeta», indicaron, recordando que si no se puede salir, en ese momento, siempre se puede dar la vuelta completa e intentar de nuevo tomar la salida correcta, tras «esperar que quede libre el carril que quieres ocupar».
Las mismas fuentes indicaron que se producen incidentes en todas las rotondas, pero hay una, la del Quijote Azteca, que es la más peligrosa de la capital, debido a que al cruce se suma que se produce deslumbramiento en ciertas horas del día, dificultando la visibilidad de los conductores.
La Policía advierte de un aumento de accidentes en rotondas - Foto: Rueda VillaverdeCómo salir de la rotonda. El presidente de la asociación de autoescuelas de Ciudad Real, José Pedro Arteaga, explicó que las rotondas son un elemento que incide en las clases prácticas que reciben los alumnos antes de examinarse. «Hay que machacarlo mucho», indicó, y de hecho se han producido accidentes dando clase, porque «los conductores que van a la izquierda se cruzan».
El problema, explicó, Arteaga está en quienes «entran por la izquierda y luego se cruzan a la salida» y esto provoca que el que está en la derecha acabe chocando. Evitarlos, es tan fácil como «cambiarte al carril derecho» antes de salir de la rotonda y, «si no es posible porque hay vehículos por la derecha, pues rodear otra vez toda la rotonda, das intermitente, te vas colocando al carril derecho y cuando llegues a tu salida sales».
El presidente de las autoescuelas recordó que en estos incidentes suele haber conductores que indican que el conductor que estaba a la derecha no había puesto el intermitente de que iba a seguir girando por la rotonda. En este caso recuerda que «la ley no dice nada de intermitente, solamente que des intermitente a la derecha cuando vayas a salir, no que des intermitente a la izquierda» y, de hecho, hay exámenes que poner el intermitente se ha señalado como falta leve.
Como vienen recordando todas las administraciones, con ilustraciones o gráficos, las rotondas funcionan igual que cualquier vía de dos carriles que fuera recta y esto implica que si se va a salir de ella es necesario situarse en el carril de la derecha, nadie tomaría una salida desde el carril izquierdo.