Financiación 'local' a interés cero

Soraya Lucas / Toledo
-

Globalcaja, Caja Rural Castilla-La Mancha, Liberbank y Caixabank podrán conceder créditos a los ayuntamientos acogidos al Plan.

Los ayuntamientos de la región podrán solicitar, a interés cero, financiación a cuatro entidades bancarias que operan en la región para pagar las nóminas de los trabajadores contratados a través del Plan Extraordinario por el Empleo. Así se desprende del convenio firmado entre el Gobierno regional y Globalcaja,Caja Rural Castilla-La Mancha, Liberbank y Caixabank. Las entidades locales podrás solicitar créditos de hasta el 75% de los proyectos acogidos al Plan de Empleo.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo,Patricia Franco, resaltó la importancia de este convenio pues «cierra el círculo que iniciamos sin dejar fisuras». Recordó así que el citado plan comenzó con un acuerdo con los sindicatos y la patronal, posteriormente se adhirieron las diputaciones y los ayuntamientos y, finalmente, las entidades bancarias, ya que uno de los asuntos que más preocupaban a las entidades locales, dijo, era la financiación. Ahora, añadió, la adhesión de estas cuatro entidades financieras «permitirá que los ayuntamientos tengan financiación desde el minuto uno». Y es que, pese al compromiso de la Consejería de Hacienda de ser ágil en los pagos a los ayuntamientos, lo cierto es que los pagos se demoran entre 30 y 60 días, dijo Franco, lo que dificulta a la entidad local pagar en tiempo y forma las nóminas. De ahí, la importancia de este convenio, subrayó la consejera.

«Este plan no es humo». Dicho esto, recordó que la maquinaria del Plan Extraordinario de Empleo ya está en marcha y, aunque se han recibido algunas alegaciones, son un total de 245 los ayuntamientos que han hecho «propuestas de contratación» para 4.007 empleos. A lo que unió que se han registrado 645 ofertas en la oficina regional de empleo y que se han materializado ya 61 contratos. «El plan está andando, no es humo, y eso es una realidad», sentenció Franco.

Tras la consejera de Economía, Empresas y Empleo tomaron la palabra los representantes de las cuatro entidades bancarias. Todos ellos agradecieron la propuesta del Gobierno regional para participar del plan y dejaron claro el compromiso de sus empresas con Castilla-La Mancha y con las personas que peor lo están pasando.

Finalmente, el presidente regional, Emiliano García-Page, contestó a las críticas que desde el inicio hace el Partido Popular al Plan, aunque respondió que no hay «mejor contestación» que ver cómo casi el 100% de los ayuntamientos se han acogido al mismo, «independientemente del color político» y las presiones. «Este plan no sobra y no hemos querido estar nunca solos», añadió García-Page, que recordó que desde el inicio de la legislatura está buscando llegar a acuerdos con la oposición.

Ahora bien, dejó claro que el Ejecutivo tendrá, en ocasiones, que relajar las tensiones que surgen entre partidos, pero insistió en que «en el encuentro» el Partido Popular siempre hallará al Partido Socialista.

LAS FOTOS DE LA CONCIENCIA. El convenio con las cuatro entidades financieras se firmó en el Salón de Tapices del Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia, una sala que «ya ha presenciado, al menos, diez importantes acuerdos con sindicatos, empresarios y con el mundo financiero».

Lamentó, por último, que haya quienes ven en estos acuerdos «solo fotos», pero hay instantáneas, «como la del niño muerto en la playa», que remueven conciencias, dijo.