Miguelturra celebró un intenso fin de semana tras la inauguración oficial de las fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen de la Estrella. Además de los actos de culto y las actividades deportivas, los miguelturreños han vivido unas intensas jornadas cargadas de todo tipo de actos, concursos y eventos.
A la carrera de autos churrilocos, celebraba el pasado jueves y cuya base principal consistía en que los autos no podían estar dotados de motor,se han sumado otros muchos actos. Así, se celebró el III Concurso de Tortilla, organizado por la peña Los Cansaliebres. Las tortillas, que como mínimo tenían que tener seis huevos, debían venir preparadas de casa y sólo se hizo delante de todos los comensales y del jurado una tortilla del tamaño de una paellera. Como resultado del concurso, Santa Muñoz se llevó el tercer premio, que incluía un delantal, huevos, aceite y patatas, mientras el segundo premio fue para Iván Tercero, que además de los huevos, el aceite y las patatas obtuvo un vale de 30 euros canjeables en cualquier tienda del pequeño comercio de la localida. La ganadora de este año, fue Agustina Carmen Córdoba, se llevó un bono de una noche Hotel Plus para dos personas.
Los miguelturreños también pudieron disfrutar este domingo del II Encuentro de Charangas, organizado por la charanga local Alhiguí en colaboración con el Ayuntamiento. El acto comenzó con la recepción de los cinco grupos participantes: Los Botamúsicos (Valdepeñas), La Sill Little Band (Malagón), A tó pastilla (Socuéllamos), El Bufón (Miguelturra) y la charanga organizadora, El Alhiguí. El alcalde Román Rivero dio la bienvenida a los participantes y quiso agradecer «la alegría que ofrecen a todos los miguelturreños en estos días de fiesta».
Las charangas hicieron disfrutar a los ciudadanos con su música por las calles de Miguelturra, centrando sus actuaciones en el parque Doctor Fleming y en el CERE. Y el parque Doctor Fleming acogió también el popular almuerzo de las asociaciones, en el que todas las peñas y asociaciones de la localidad ofrecieron sus platos típicos a los asistentes y la paellada popular para 1. 000 personas. La paella tenía carácter benéfico, ya que el dinero recaudado por la adquisición de cada plato (50 céntimos de euro) iba destinado a la ONG Tierra Solidaria de Castilla-la Mancha.
Tampoco faltaron los actos religiosos, ya que la Virgen de la Estrella procesionó en su día grande acompañada por cientos de fieles alumbrando o contemplando el paso de la imagen, el clero parroquial de Miguelturra y la corporación municipal encabezada por el alcalde de la localidad, Román Rivero, además de autoridades militares y la reina y damas de estas fiestas y los caballeros de la Virgen. Durante dos horas recorrió las calles de Miguelturra y pasó por la calle tapizada en su honor. Recibió el canto de la salve y el himno de la patrona y para finalizar hubo una traca de cohetes en su honor. Aunque por la mañana, se celebró la misa que predicó el padre Joaquín Gutiérrez, sacerdote de la parroquia San Juan de Ávila de Ciudad Real.