Cruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensión

Eduardo Gómez / Burgos
-

20
Caserío
21
Villa de Aranda
Finalizado
El conjunto ciudadrealeño, mermado por los problemas físicos de varios jugadores, pierde por la mínima ante el Villa de Aranda en la segunda semifinal de la fase de ascenso a la Liga Asobal en un encuentro marcado por los nervios e imprecisiones

Cruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensión - Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)

El Caserío Ciudad Real se quedó fuera de la lucha por el ascenso a la Liga Asobal en una semifinal ante el Villa de Aranda marcada por la igualdad y que tuvo un final muy cruel para los manchegos. El conjunto de Santi Urdiales, muy mermado de efectivos y de fuerzas se exprimió hasta la última gota de sudor, pero al final los pequeños detalles en un contexto de alta tensión cayeron del lado del equipo ribereño. Puede irse con la cabeza muy alta el Caserío de esta fase de ascenso, pues quien lo da todo no está obligado a más, lo que pasa es que cuando te quedas tan cerca no hay consuelo. De esta forma, el Burgos y el Villa de Aranda del manzanareño Javi Márquez serán los dos equipos que disputen este domingo la gran final por el ascenso a la Liga Asobal. Al perdedor aún le quedará la última bala, la promoción ante el Cangas, como antepenúltimo clasificado de la máxima categoría. Pero el Caserío aún no ha cerrado su temporada, todavía le queda ese broche de oro que es su primera participación en una fase final de la Copa del Rey ante 7 equipos Asobal y tras haber eliminado a tres rivales de la máxima categoría.

El primer tiempo fue el claro ejemplo de lo que es un encuentro de este tipo, donde los nervios y las imprecisiones atenazan a los dos conjuntos. Si el Villa de Aranda perdió numerosos balones en sus intentos de conectar con el pivote, en el Caserío fueron los errores en los lanzamientos los que le impidieron tomar alguna renta importante. Además, en ambas porterías tanto Pau Guitart como Santi Giovagnola hacían bueno el trabajo defensivo de sus compañeros.

Ya en el minuto 12 Javi Márquez, técnico de los arandinos, tuvo que solicitar tiempo muerto (4-2) y seis minutos más tarde fue Santi Urdiales el que detuvo el choque (5-4). Marcar un gol costaba un mundo y el Caserío realmente lo intentó de todas las maneras posibles, con Canepa como lateral zurdo por la baja del lesionado Pedro Martínez e incluso jugando con 7 en ataque. Los mejores minutos de los arandinos se tradujeron en un parcial de 4-0 (6-8, m. 22), pero ahí supo agarrarse al encuentro el Caserío para irse al intermedio un gol abajo, gracias sobre todo a su actividad defensiva y las paradas de Giovagnola.

Cruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensiónCruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensión - Foto: Miguel Ángel Valdivielso

Tras la reanudación, se mantuvo la tónica, con dos equipos muy igualados a los que costaba marcar, bien sustentados por las porterías. Las malas noticias llegaban en forma de cartulina roja y lesión. Juan Lumbreras, un hombre clave atrás, era castigado con la tercera exclusión y con 12-13 (m. 38) llegó la lesión de Víctor Enebral, exjugador del Alarcos, que se hizo daño en la rodilla al ir a recuperar un balón.

La exigencia física pasaba factura y el encuentro se movía en ligeras ventajas para unos y otros. El Caserío resistía como podía, con jugadores poco habituales e incluso con Torres realizando labores de central. Tras un parcial de 3-0 Urdiales pidió tiempo muerto y su equipo volvió a equilibrar la contienda (18-18, m. 51), obligando a Javi Márquez a detener el duelo y hacer un relevo en la portería. Un gol de Dalmau permitió a loa ribereños entrar en el último minuto con ventaja. A 27 segundos Santi Urdiales pidió tiempo muerto y en la jugada ensayada no se llegó ni a lanzar, sin que los colegiados estimasen nada. Un final muy cruel para un equipo que puede irse con la cabeza muy alta.

 

- Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)

FICHA TÉCNICA.

CASERÍO CIUDAD REAL. Santi Giovagnola, Pablo Campanario (1), Francisco Ruiz (1), Ángel Pérez de Inestrosa (3, 2p.), Palacios (3), Adrián Sánchez, José Andrés Torres (5) -siete inicial- Martín Santano (1), Nico Ayúcar (2, 2p.), Juan Lumbreras, Augusto Moreno de la Santa, 'Pato' Orlandi, Rodrigo Martín-Pozuelo, Santi Canepa (4), Yurii Dieliierhiiev.

VILLA DE ARANDA. Pau Guitart, Dalmau Huix (4), Víctor Megías (1), Guillermo José Fischer, Arnau Fernández (2), Víctor Enebral (1), Álex Berbel -siete inicial- Magnol Suárez, Alberto González (4), Isaac García, Sergio Tobes, Jevgenijs Rogonovs (6), Daniel Virulegio (1), Juan Tamayo, Mihael Krasimirov (2), Adrián Hernando, Patricio Fabián Van Baren.

- Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)

ÁRBITROS. Pérez Acedo y Toro Ponce. Roja por tres exclusiones a Juan Lumbreras (m. 33). Excluyeron dos minutos a Campanario; Arnau Fernández, Rogonovs, Fishcer,

PARCIALES. 3-1, 3-2, 4-3, 6-4, 8-9, 9-10 (descanso); 11-11, 12-13, 15-14, 16-18, 18-19, 20-21 (final).

Más fotos:

- Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)
- Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)
- Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)
- Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)
- Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)
Cruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensión
Cruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensión - Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)
Cruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensión
Cruel derrota para el Caserío en un choque de mucha tensión - Foto: Miguel Ángel Valdivielso (DB)

INCIDENCIAS. Encuentro correspondiente a la segunda semifinal de la fase de ascenso a la Liga Asobal disputado en el polideportivo El Plantío de Burgos. Tres cuartos de entrada.