A dos días del comienzo del Carnaval en Daimiel, las chirigotas encargadas mañana de alzar el telón de estos festejos rematan sus trajes, afinan sus guitarras y afilan sus coplillas. Así lo confirmaron Sergio Infantes, miembro de El Culo de la Manola; Jesús García de la Galana, de la chirigota El Chinchón; y Carolina Rodríguez de Guzmán, una de las chicas de Hasta que el cuerpo aguante. Todos coinciden en lo mismo: tanto los trajes como las coplillas se suelen ultimar el mismo día del estreno.
La cita es a las 21.00 horas en el pabellón ferial, que acogerá la XXII Exhibición de Murgas, Comparsas y Chirigotas, después de la proclamación de la Máscara Guarrona 2013, Juan José Gómez-Limón Velázquez. Como grupo invitado actuará la chirigota puertollanera Agítese antes de usar.
En cuanto a las coplillas, adelantaron que, «como siempre», habrá hueco para todos los que se sabe que tiene que estar: Urdangarín, la Casa Real, el presidente del Gobierno y los ministros, los recortes, la crisis y también el Ayuntamiento. Sergio Infantes, quién indicó que desde El Culo de la Manola «van a dar caña», recordó que «no hay mala intención detrás de las letrillas, ya que solo persiguen hacer gracia sin que nadie se enfade».
Siempre celosos de desvelar la temática de sus disfraces, Rodríguez de Guzmán solo adelantó que Hasta que el Cuerpo Aguante presentará un equipo del que no desveló la especialidad deportiva pero sí el nombre: 'Las Rompepelotas'. Más escueto en su descripción fue Infantes, que solo señaló que El Culo de la Manola presentará «una idea muy original, sobre todo en su puesta en escena». Por su parte, García de la Galana explicó que El Chinchón viajará fuera de España sin moverse del pabellón ferial.
Una instalación que vuelve albergar la exhibición de chirigotas y en la que los ensayos realizados parecen confirmar que se han mejorado los problemas de acústica del pasado, algo fundamental a juicio de García de la Galana, ya que, según indicó, la gracia de las chirigotas «está en entender las letras». En este sentido, el componente de El Chinchón se mostró satisfecho con la posibilidad de aprovechar el edificio para este tipo de eventos y ahorrar el gasto que suponía la instalación de la antigua carpa municipal.
Los tres chirigoteros valoraron también positivamente la reducción del precio de las entradas, que este año bajan de seis a cuatro euros. Una demanda de las propias chirigotas que atendió el Ayuntamiento con el fin de facilitar el disfrute del espectáculo a los bolsillos más afectados por la crisis. Así las cosas, García de la Galana animó a que, en estos tiempos difíciles, el pueblo se vuelque con el Carnaval para intentar ponerle una sonrisa a la vida.
Al igual que el año anterior, las chirigotas daimieleñas tienen en la situación económica una traba para visitar otras localidades. Una problemática que este año compensarán con una mayor presencia en Daimiel, ya que todas llevarán sus canciones y coplillas a distintos bares de la localidad durante los días de Carnaval. En cualquier caso, además de esta turné local, Hasta que el Cuerpo Aguante viajará a Almodóvar el próximo domingo y a Torralba el viernes siguiente. El Culo de la Manola también actuará en Almodóvar el domingo y el martes, el viernes en Torralba y el sábado en Villarta, además de visitar también Malagón y Ciudad Real. Por su parte, El Chinchón se desplazará a Almacén el domingo, el martes a Almodóvar y el jueves estarán amenizando la cena de los enamorados organizada por un restaurante daimieleño.
Por último, también mostraron su satisfacción por la elección de Gómez-Limón Velázquez como Máscara Guarrona, ya que «lleva participando del Carnaval desde que tengo uso de razón».
carnaval infantil. Los más pequeños podrán disfrutar desde el próximo sábado de su particular Carnaval. Desde la concejalías de Servicios Sociales e Infancia se han programado un serie de actividades orientadas a los niños y niñas de 3 a 12 años, que tendrán lugar en el pabellón ferial desde el sábado 9 al miércoles 13 de febrero. Así lo anunció la concejala de Servicios Sociales, Mari Carmen Torija. La edil explicó que las actividades se dividen en dos fiestas infantiles, las tardes del 9 y 11 de febrero, y en una serie de talleres que se desarrollarán durante la mañana los días 11, 12 y 13, en la primera planta del pabellón. También señaló que los niños menores de 3 años también podrán participar en las actividades siempre y cuando vayan acompañados de sus padres.
La coordinadora de Educación e Infancia, Mari Cruces Pozuelo, que acompañó a Torija, explicaba que lo que se pretende con esta programación es que «los más pequeños se diviertan y ocupen su tiempo sanamente durante las vacaciones escolares que disfrutarán los primeros tres días de la semana que viene».
El programa elaborado arranca el sábado con el baile infantil ¿A qué no me conoces?, que tendrá lugar a partir de 18.30 horas, a la llegada del desfile infantil. Mientras, el lunes 11, desde las 17.00 horas, la asociación Rompehielos amenizará un nuevo baile. Los talleres de caretas, mascaras y antifaces completan la programación.