El juego con el que todos hemos crecido en casa llega a la televisión. Radio TelevisiónEspañola prepara Trivial Pursuit, la adaptación en tira diaria del exitoso formato internacional, basado en el icónico título de mesa. El presentador vasco Egoitz Txurruka se encargará de conducir este concurso familiar cuyo estreno está previsto próximamente en La 1.
Trivial Pursuit une el espíritu clásico del juego con una realización actual, dinámica y visualmente deslumbrante. La mecánica se desarrolla sobre un gigantesco tablero de juego, donde los concursantes compiten respondiendo a preguntas de las distintas categorías para ganar quesitos y llegar al centro antes que sus rivales.
El primero en conseguirlo se proclamará ganador del día y se enfrentará a una emocionante ronda final contrarreloj para llevarse el gran bote. Cada episodio será una auténtica batalla de ingenio, rapidez y estrategia, en la que el conocimiento es la mejor arma para avanzar casilla a casilla.
Esta versión diaria de Trivial Pursuit adaptará para el público español el exitoso formato emitido en prime time en la cadena estadounidense The CW. Producido por Talpa Studios y Hasbro, se ha convertido en uno de los programas de entretenimiento más vistos de la cadena.
El encargado de presentar el espacio será el vizcaíno Egoitz Txurruka, un rostro muy reconocido de la televisión autonómica vasca, con una sólida trayectoria en ETB desde el año 2013. Destaca por su versatilidad, su experiencia en programas en directo y su capacidad para conectar con todo tipo de públicos.
Desde 2022 conduce con éxito el concurso diario Esto no es normal, cuya sexta temporada comenzará a grabarse el próximo mes de septiembre. Además, también ha presentado las campanadas de fin de año de ETB durante los tres últimos ejercicios, consolidando su carisma y confirmando su sintonía con el gran público.
Benidorm Fest
Por otro lado, el Benidorm Fest 2026 ya calienta motores. Artistas, compositores y productores ya pueden presentar sus candidaturas para participar en la quinta edición del evento. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 24 de septiembre. Las canciones deben enviarse a través de la web de RTVE.
En esta quinta edición, el certamen vuelve con importantes cambios en sus bases, con el objetivo de que el festival siga creciendo, adaptándose al panorama musical actual y beneficiando a los artistas que participen.
Además del tradicional micrófono de bronce, una de las principales novedades es que la candidatura ganadora obtendrá de RTVE un premio en metálico de 150.000 euros brutos. De esta cuantía, 100.000 euros serán para los intérpretes y 50.000 euros para los autores. Además, los rendimientos de los derechos editoriales del tema ganador volverán a ser para la autoría.
Por primera vez, el Benidorm Fest contará con un equipo creativo. Estará liderado por un profesional que se encargará de realizar, coordinar y supervisar el desarrollo escénico de cada candidatura.