Año de efemérides

DPA
-

Varios acontecimientos históricos internacionales, como la Primera Guerra Mundial o la caída del muro de Berlín volverán a ser protagonistas a lo largo del recién comenzado 2014

Año de efemérides

Cien años del inicio de la Primera Guerra Mundial, 75 años de la Segunda, 25 años de la caída del Muro de Berlín: 2014 es un año cargado de aniversarios fundamentales para la Historia de la Humanidad.

En muchos países ya hay numerosos actos organizados para recordar estos momentos señalados, y en otros se está avanzando, como en Alemania, donde la formación del nuevo Gobierno retrasa los planes.

El lanzamiento del año-aniversario será el próximo 6 de junio, cuando, a invitación del presidente francés, François Hollande, se reunirán en Normandía distintos jefes de Estado y de Ejecutivo de todo el mundo para recordar los 70 años del desembarco de los aliados en el famoso Día D, que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.

Tres semanas después, el 28 de junio, se cumplen los 100 años del asesinato del heredero al trono austrohúngaro Francisco Fernando en Sarajevo, que dio inicio a la Gran Guerra un mes más tarde. Con ese motivo habrá en la ciudad bosnia una gran ceremonia.

A primeros de agosto se desarrollará, a su vez, un encuentro entre Hollande y el presidente germano, Joachim Gauck, en el monte de Vieil Armand, Alsacia, uno de los lugares donde se produjeron los combates más cruentos durante la Primera Guerra, y donde murieron más de 30.000 soldados.

Le seguirá un gran acto de aniversario en Bélgica el 4 de agosto, con un minuto de silencio a nivel europeo. El país tiene previsto seguir con las conmemoraciones hasta 2018, cuando habrá otra ceremonia por el centenario del armisticio el 11 de noviembre.

En Berlín habrá, además, en los meses de verano, varios seminarios y encuentros para analizar la historia de la Primera Guerra Mundial. El presidente Gauck prepara ya, según fuentes de su entorno, discursos que logren reflejar el «arco de los últimos 100 años en Europa», desde la Gran Guerra con sus 15 millones de muertos hasta la Unión Europea actual, con sus éxitos y también con sus problemas.

El 1 de septiembre será una fecha clave en lo que respecta a la Segunda Guerra. Ese día, la canciller Angela Merkel viajará a Gdansk para recordar la invasión germana de Polonia.

Para Alemania, el único aniversario realmente positivo será el del 9 de noviembre de 2014, cuando se cumplirán 25 años de la caída del Muro de Berlín, al que siguió en 1990 la reunificación del país después de 45 años separados.

Aún no están organizados los fastos, pero se da por seguro que habrá una gran ceremonia con presencia de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.

En Berlín se trabaja para que esta vez acuda incluso el mandatario estadounidense, Barack Obama, que no estuvo presente en el vigésimo aniversario.