El delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, mostró en la noche del jueves el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, ya que "supone una oportunidad de promocionar nuestra tierra dentro de un crecimiento mercado de turismo cultural entorno al cine".
Espinosa, que participó en la inauguración de esta muestra audiovisual en su décima edición que se celebra del 10 al 18 de agosto, resaltó, precisamente, que la muestra de ese impulso al sector del cine viene avalado por la Castilla-La Mancha Film Commission, "la herramienta de apoyo a la industria audiovisual que busca impulsar la promoción turística de la región a través de su presencia en producciones cinematográficas y televisivas a nivel nacional e internacional", y que a lo largo de este año "ha colaborado en 26 rodajes de diferentes espacios emblemáticos y muy demandados de nuestra región".
En este sentido, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo destacó la "importancia de este sector y su difusión en medios audiovisuales y redes sociales para que Ciudad Real siga siendo "foco de atracción" de nuevos rodajes, y cómo a través de la Film Commission, el Gobierno de Castilla-La Mancha "ayuda a las productoras a que encuentren el lugar idóneo en nuestra región".
Ciudad Real, plató de rodaje. Espinosa explicó que, aunque el aeropuerto de Ciudad Real sigue siendo un polo de atracción constante para rodajes de series, largometrajes y publicidad, se ha experimentado una mayor apertura de las producciones a otras localizaciones que por su singularidad suponen un atractivo que merece el esfuerzo económico que enfrentan los proyectos al rebasar los 100km respecto a Madrid.
Tal es el caso de proyectos como '30 Monedas', que ha rodado en las dos temporadas en espacios como el Palacio del Viso del Marqués y el Castillo de Calatrava la Nueva.
También el Parque Minero de Almadén suscita mucho interés para grandes proyectos y actualmente está en fase de estudios para dos proyectos: un largometraje internacional y una serie para plataformas. Algunos otros parajes naturales como las Lagunas de Ruidera y el Parque Nacional de Cabañeros están en la mira de productoras que ven con mucho interés sus posibilidades.
Ayudas a la modernización de las salas de cine. Por último, el representante del Gobierno regional avanzó que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha concedido ayudas a 5 salas o complejos cinematográficos de la provincia de Ciudad Real para mejorar sus instalaciones por un importe de 146.700 euros. Estas ayudas se enmarcan dentro del componente 25, España Hub Audiovisual de Europa, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, fondos Next Generation EU, para el periodo 2021-2023.
Espinosa, señaló que gracias a estas ayudas estas salas podrán, "por una parte, modernizarse con nuevas tecnologías digitales, a la vez que podrán adoptar medidas de eficiencia energética y desarrollo sostenible y también realizar acciones o campañas para la fidelización y captación de público".
Indicar por último que Espinosa participó en la inauguración de este festival de cine junto a la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García y el director del Festival Internacional de Cine, Jose Antonio Valencia.
Inauguración. Emociones y mucha expectación fueron las notas predominantes durante la inauguración del X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, que tuvo lugar en un abarrotado Centro Cultural Rafael Serrano.
Los amantes del séptimo arte pudieron disfrutar del espectáculo 'Globe Story', de la compañía El Perro Azul, como homenaje al cine mudo, y de la proyección del cortometraje Extraña forma de vida, de Pedro Almodóvar. Una de las sorpresas de la noche llegó justo antes de la emisión de esta obra cinematográfica del cineasta calzadeño, que tuvo palabras de agradecimiento y felicitaciones por la celebración del festival a través de un cercano y emotivo vídeo.
A partir de aquí y hasta el 19 de agosto –acto de clausura y de entrega de premios- se vivirán en Calzada de Calatrava nueve días repletos de proyecciones de largometrajes y cortometrajes, espectáculos y un amplio abanico de actividades paralelas donde se ensalza la cultura, la gastronomía y, cómo no, el cine. La expectación es muy elevada donde la organización confirma que llegarán amantes del séptimo arte no solo de Castilla-La Mancha o España, sino también de diferentes ciudades de Europa y de Latinoamérica.
El director del Festival mostró su "enorme satisfacción y emoción" por celebrar la décima edición del festival: "Llegar a este número indica que Calzada de Calatrava es ya un festival consagrado y asentando dentro del sector del cine, en general, y del circuito de los festivales en España en particular".