La plataforma Stop Biometano Criptana ha registrado este 7 de julio un total de 3.110 firmas en el Ayuntamiento del municipio, en contra de la instalación de macroplantas de biometano proyectadas en el término municipal. Con este gesto, la plataforma quiere dejar patente "de una forma clara y tangible, la voluntad popular y el rechazo a este modelo de desarrollo que tanto perjudica a las ya maltrechas zonas rurales".
La entrega de firmas se suma a las alegaciones presentadas el pasado 23 de junio por miembros de la plataforma, en el marco del proceso de participación ciudadana abierto por el Ayuntamiento para la modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM). Estas alegaciones, elaboradas en colaboración con la asociación Salicor-Ecologistas en Acción, tienen como objetivo "completar y mejorar las propuestas del citado proyecto, y evitar así lagunas legales que puedan ser aprovechadas por las empresas promotoras".
En ellas, la plataforma rechaza frontalmente que se permita la instalación de plantas de biometano con capacidad para procesar hasta 75 toneladas diarias de residuos, al considerar que ya existen ejemplos suficientes de los impactos ambientales y sociales que generan este tipo de infraestructuras en otros municipios. "Este problema se verá aumentado en Criptana, si se aprueba el proyecto de modificación del POM tal y como está ahora redactado", advierte el colectivo, que también denuncia que el documento "no pone ni un tope en el número de plantas a instalar ni la distancia entre ellas".
Desde la plataforma, insisten en que seguirán trabajando "de forma incansable en la protección de nuestros pueblos y del modo de vida rural".