Devolverán dinero de la zona azul y la rebajarán desde marzo

M.Lillo
-

El Ayuntamiento de Ciudad Real explica que "por un error de interpretación" se consideraba que, "como es habitual", entraba en vigor el 1 de enero, si bien en este caso no se había cumplido todo el proceso administrativo, tal y como avanzó La Tribuna

zona azul, pagando en la zona azul - Foto: Tomas Fernandez de Moya

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha reconocido que ha habido "un error de interpretación" para la aplicación de la entrada en vigor de la subida de la zona azul por parte de la Concejalía de Movilidad y de las empresas que gestionan el estacionamiento regulado y por esta razón comenzó a aplicarse la subida antes de su aprobación definitiva. 

De este modo, el Ayuntamiento de Ciudad Real reconoce, tal y como avanzó este diario, el cobro indebido de esta subida y ha anunciado que los conductores podrán reclamar este dinero de más que se le ha cobrado en la sede de las dos empresas, Dornier y Eysa, con los tickets en papel o resguardos de la aplicación móvil. Del mismo modo, ha indicado que desde marzo se volverán a aplicar las mismas tarifas que el año pasado, sin la subida, por el tiempo que permanezcan de más. 

La portavoz del equipo de Gobierno, Mariana Boadella, ha sido finalmente, tras una semana en silencio por parte del equipo de Gobierno, la que ha explicado que tanto Movilidad como las empresas de la ORA tienen por "habitual" poner en marcha las ordenanzas fiscales el 1 de enero y de ahí que en esta ocasión también se haya aplicado con antelación. No obstante, hay que recordar que en este caso la subida de la zona azul, de un 6,5 por ciento, lo que supone entre 5 y 20 céntimos (en este último caso para la anulación de la denuncia), se aprobó de manera provisional el 30 de diciembre, por lo que debían pasar 30 días hábiles (hasta mañana 14 de febrero) para presentar alegaciones, para después llevar a cabo su aprobación definitiva. 

Sin embargo, desde primeros de enero las empresas han cobrado las tarifas actualizadas (con ese 6,5 por ciento de más) y de ahí que ahora, tras la denuncia pública de este diario, haya anunciado que se les devolverá el dinero de más a los vecinos y además se implantará la rebaja por el mismo tiempo que se hayan cobrado de más a partir de marzo, cuando se volverá a las tarifas de 2022. . 

"Lo vamos a subsanar de la mejor forma posible", ha apuntado Boadella, quien ha indicado que hay que esperar a conocer si hay alegaciones o no para saber el tiempo que tardará en aprobarse de forma definitiva la ordenanza municipal.