Hace unos días anunció que en marzo dejará la presidencia. Lo tendría previsto, pero no negará que ha pillado de sorpresa...
Efectivamente, así es. Supongo que ha sido una sorpresa pero es una decisión que, por su calado personal, debe imaginar que no he improvisado. Soy de las personas que apuesta por retirarse de la primera línea de los proyectos a tiempo para dejar paso a otras personas que, al igual que yo, aportarán lo mejor de sí mismos para que Globalcaja siga siendo la entidad financiera de referencia en nuestra región. Llevo prácticamente 50 años dedicado al mundo cooperativo y en estos años he trabajado con intensidad, con pasión y con vocación por su desarrollo. Pero, en este momento y después de estos años muy fructíferos en mi vida, he tomado la decisión de dedicarme con más intensidad a mis actividades empresariales, agrarias y personales.
¿El relevo supondrá un cambio de ciclo en Globalcaja?
Globalcaja es un proyecto que trasciende a Luis Díaz Zarco. No es un proyecto personalista. Las tres cajas rurales que soñamos Globalcaja (Albacete, Cuenca y Ciudad Real), lo hicimos con el firme objetivo de crear una entidad financiera castellano-manchega fuerte, solvente, con un claro liderazgo en el sector de las cajas rurales españolas y capaz de generar todo el valor que una entidad financiera conocedora de esta tierra y de sus necesidades pudiese aportar al tejido productivo y al tejido socio-económico de nuestra región. Estábamos perfectamente saneadas y lo decidimos por iniciativa propia, anticipándonos a lo que vendría después, consciente de que el futuro se construye sumando, adquiriendo más tamaño y siendo más eficientes para ganar en competitividad. Le puedo asegurar que todos, desde los consejos rectores a los equipos directivos y al magnífico equipo de profesionales que forma nuestra entidad, hemos trabajado muy duro para que Globalcaja sea lo que es hoy, un magnífico proyecto financiero y la entidad de referencia de nuestra región. Nuestros socios y clientes puedan estar tranquilos porque mi marcha no supondrá en ningún caso un cambio de rumbo en el proyecto que trasciende a las personas que lo hemos construido y tiene ya hoy una solidez y personalidad propia, como por otra parte, es lo deseable en las instituciones para que la sociedad avance.
¿Hasta qué punto se puede hablar de continuidad en un contexto de cambios permanentes en el sector financiero?
Sé por mi experiencia que la prudencia es la mejor compañera en cuanto a vaticinios de futuro. Por esta razón no quiero aventurarme en detalles, pero tengo una confianza absoluta en todo el equipo de gobierno que se queda en Globalcaja, con el copresidente primero Higinio Olivares a la cabeza. Él ocupará la presidencia desde marzo y estoy absolutamente convencido que conducirá Globalcaja con la inteligencia y la prudencia que le caracterizan, para seguir construyendo una entidad financiera castellano-manchega líder en el sector y con capacidad para ser el motor económico y de progreso de nuestra tierra.
¿Qué balance hace de este año en Globalcaja?
Sin duda, muy positivo a pesar del difícil entorno económico y financiero. Globalcaja, durante este año, ha consolidado su fusión y ha cumplido con creces todos los objetivos que nos planteamos en el presupuesto de 2012: hemos crecido en tamaño de balance, disponemos de un amplio ratio de cobertura de la morosidad por encima de la media del sector financiero y nuestros elevados niveles de solvencia y liquidez nos han permitido afrontar los requerimientos de todas las reformas financieras recientes, sin necesidad de ser ayudados por parte del Gobierno y superando las pruebas de estrés en el escenario más adverso. Hoy podemos decir con satisfacción serena y prudente que Globalcaja es la cooperativa de crédito de mayor tamaño de Castilla-La Mancha por tamaño de balance y generación de resultados, con una red capilar de 300 oficinas distribuidas por toda la región y con un equipo de 1.000 profesionales al servicio de todos nuestros socios y clientes Respecto al escenario nacional somos en este momento la quinta Caja por activos totales medios, la quinta por fondos propios y la primera en posición de tesorería.
Toda su trayectoria da para muchas satisfacciones y no pocos problemas. Del pasado, no de los tiempos recientes, ¿qué dos momentos escogería como muestra?
Uno de los momentos más ilusionantes me lo proporcionó mi padre. Si mal no recuerdo, tenía 12 años. Me localizó en el parque de mi pueblo natal. Estaba con mis amigos y me preguntó si quería ir a trabajar a un banco. No dudé en responder que sí y recuerdo que le pregunté si tenía que ir a trabajar los domingos. Tengo que decirle que en aquel entonces se trabajaba sábados y domingos en la mayoría de los oficios. Dicho esto, me llevó a la corresponsalía del Banco Hispano Americano y allí empecé, haciendo recados, cobrando letras, repartiendo cartas y en los ratos libres, estudiando los libros que existían entonces de contabilidad y operaciones bancarias.
Otro de los momentos que escojo por su importancia para mí fue cuando salí elegido presidente de la Caja Rural de Ciudad Real el día 26 de julio de 1997. Fueron años intensos en los que gracias al esfuerzo de todos: Consejo Rector, equipo directivo y los magníficos profesionales de la entidad, fuimos capaces de hacer de Caja Rural de Ciudad Real un referente financiero ilusionante de Ciudad Real y su provincia, además de posicionarla en un relevante puesto en el ranking de las cajas rurales de España. Ha sido una etapa muy importante y muy satisfactoria de mi vida.
Porque se supone que de la etapa mas reciente, nada hay más importante que la constitución de Globalcaja...
Efectivamente. La constitución de Globalcaja ha sido mi última contribución al mundo del cooperativismo y un hito personal muy importante para mí. Con este proyecto hemos convertido a las cajas rurales de Albacete, Cuenca y Ciudad Real en el referente financiero de Castilla-La Mancha, por cercanía, por confianza y por nuestra capacidad de respuesta a las empresas, al cooperativismo agrario, a los profesionales, a las instituciones regionales, a nuestro comercio y, en general a todo el mundo rural regional. Y, cómo no, a todas las asociaciones agrarias y empresariales. Hemos construido una entidad financiera que quiere ser cómplice del Gobierno regional en el desarrollo y creación de riqueza en Castilla La Mancha.
¿Que hará a partir de ahora Luis Díaz Zarco? ¿Echará de menos la intensidad de la vida financiera en Globalcaja?
Se cierra una etapa espléndida en mi vida que ha sido contribuir desde la presidencia de una Caja Rural al engrandecimiento económico de mi tierra. Me voy con esa enorme satisfacción. De todos modos mi vida sigue y seguirá siendo muy intensa, piense que tengo varias empresas en distintos sectores que junto con mi vida familiar me van a requerir todos mis esfuerzos. En todo caso, el nuevo presidente de Globalcaja sabe que cuenta con toda mi colaboración para conseguir que la Caja siga siendo un referente en el panorama económico de la región y de nuestro grupo de cajas rurales.
(más información en la edición impresa)