Marquinetti hace quinteto

Ana Pobes
-

El tomellosero Jesús Marquina, conocido como 'Marquinetti', consigue su quinto Campeonato del Mundo de Pizza en Italia

Su habilidad en la elaboración de las pizzas le ha llevado a posicionarse en lo más alto dentro de esta rama de gastronomía. Y no lo ha hecho una vez, ni dos ni tres sino hasta cinco ocasiones, el número de campeonatos del mundo que ha ganado gracias a ese don que tiene a la hora de cocinar y elaborar la pizza, un producto en el que hasta ahora ha estado liderado siempre por los italianos. Su último logro; el campeonato del mundo de pizza picante por equipos que se ha celebrado en Scalea, Calabria (Italia).  Una categoría en la que España, dirigida por Jesús Marquina, conocido como Marquinetti, se presentó por primera vez y ganó. El segundo lugar se posicionaron los italianos, seguidos de los escoceses, que quedaron terceros.  

Jesús Marquina, propietario del restaurante Marquinetti, ubicado en Tomelloso, su ciudad natal y en la que reside, estuvo acompañado por  sus hijos Jesús y Rocío Marquina,  por Wálter Solórzano,  Francesco Lecce y Dante de Marco. Para la ocasión presentaron cuatro pizzas: Mar y monte piu picante (de atún con guancale); Il dante de tres cebollas con gorgonzola base de ricota con peperonccino;  Cuatro quesos con ajo negro, crocante de parmesano y salsa picante y solomillo con rabo de toro, salsa calabresa y tomate rojo y amarillo y espinaca.

Marquinetti se mostró «contento y satisfecho» por este nuevo premio que ha llevado a que en Italia se hable una vez más de España, pues «los italianos son gente que sabe y que elabora muy bien las pizzas», por lo que resaltó el grado de competitividad que existe en este tipo de campeonatos donde en esta ocasión el uso del ajo morado «llevó al jurado a quedarse alucinados por tratarse de una novedad para ellos».

Pero éste no será su único reto, pues ya está pensando en el próximo campeonato del mundo que se celebrará en mayo en Roma. Junto a este reto, otros muchos proyectos más como la ampliación de su escuela, donde da clases de pizza a italianos en Tomelloso. En 2011 se propuso batir el récord de la pizza más larga del mundo, y lo consiguió con 1.141 metros de longitud y cuarenta de ancho, pero en julio de este año Italia arrebató a Tomelloso el título. De momento, dice, será respetuoso y dejará que los italianos disfruten del premio al menos un año. Después, no descarta volver a conseguirlo.