Cortijo y Navarro alzan los premios de los pandorgos

D.A.F.
-

La autora valenciana se adjudicó el premio Alfredo Calatayud de prosa y el motrileño consiguió el Emilio Arjona de poesía

Cortijo y Navarro alzan los premios de los pandorgos - Foto: LT

La valenciana Isabel Cortijo y el motrileño Moisés Navarro son los ganadores de la XX edición del Premio Sancho Panza que concede la Hermandad de Pandorgos.

Cortijo autora del relato breve La Salvadora y sus pequeñas historias desde la ventana, se adjudicó el premio Alfredo Calatayud para textos en prosa, mientras que Navarro se valió del poema Buscando a Sancho para alcanzar el premio Emilio Arjona en la modalidad de verso. Cada uno de estos galardones tiene una dotación de 1.000 euros y una estatuilla.

Antes de dar lectura al texto con el que consiguió el galardón, Isabel Cortijo, recordó sus orígenes "cien por cien manchegos" y la figura de su abuela en la que en buena medida se inspirá la protagonista de su relato, "una de esas mujeres manchegas fuertes, trabajadoras", reseño. La escritora valenciana reconoció la dificultad de ajustarse a los requisitos de lenguaje que exige este certamen, puesto que se orienta a la recuperación del habla tradicional manchega. 

Cortijo y Navarro alzan los premios de los pandorgosCortijo y Navarro alzan los premios de los pandorgos - Foto: LT

Por su parte, Moisés Navarro antes de dar lectura a su poema, felicitó a la Hermandad de Pandorgos por la organización de este concurso y animó a los manchegos a reconocerse en sus raíces. El autor motrileño recordó además que la de ayer no fue la primera ocasión que recoge un premio de este certamen.

El acto organizado en el Antiguo Casino contó con la intervención como mantenedor del pandorgo 2017, Magdaleno León, y fue encabezado el pandorgo de 2021, Benito Javier Puebla, y la dulcinea de este año, Gema Soto, a quienes acompañaban el presidente de la Hermandad de Pandorgos, Agustín Cantero, y la viuda de Alfredo Calatayud, Pilar López.

Magdaleno León reseñó la trayectoria literaria de los galardonados, destacando la importancia de los premios obtenidos con anterioridad.

Tras una breve intervención del mantenedor, tomó la palabra el secretario del jurado Vicente Castillo para dar lectura a la decisión del jurado que encabezó Luis García Pérez y del que también formaron parte los poetas Juan Pinés y Santiago Romero de Ávila; y el pandorgo de 2022, Carlos Lillo Talavera.