El flamenco de José Mercé se cita en el Monasterio de Uclés

Redacción
-

El afamado cantaor rinde homenaje a Manuel Alejandro en una cita ineludible el próximo 14 de junio en el escenario único de esta joya patrimonial de la provincia de Cuenca.

José Mercé, en el Festival Internacional del Cante de Las Minas. - Foto: EFE/Marcial Guillén

Las piedras centenarias del Monasterio de Uclés resonarán con una voz que ha cruzado generaciones, estilos y emociones: la de José Mercé, uno de los grandes referentes del flamenco contemporáneo. Los amantes de la cultura tienen una cita ineludible el próximo 14 de junio en esta joya patrimonial. Además, no lo hará solo con su cante, sino también con el alma de otro gigante: Manuel Alejandro, compositor inmortal cuyas canciones han marcado la banda sonora de la música española.

José Mercé siempre ha sentido admiración por Manuel Alejandro, su paisano de Jerez de la Frontera. Con este espectáculo, el cantaor le rinde homenaje reinterpretando algunas de sus composiciones más emblemáticas a través de los distintos palos del flamenco. Se trata de un espectáculo único que promete unir la elegancia melódica de Manuel Alejandro con la profundidad expresiva del flamenco más puro.

Le acompañará un elenco artístico de primer nivel: Guitarras flamencas, palmeros, percusión, piano acústico y contrabajo. Una combinación que aportará nuevas texturas y sonoridades a temas que forman parte de la memoria colectiva, y que ahora renacerán bajo la voz inconfundible de Mercé.

Hablar de José Mercé es hablar de historia viva del flamenco. Bisnieto de Paco Luz y sobrino del mítico Manuel Soto 'Sordera', creció en el corazón de Jerez y debutó en los tablaos siendo niño. Con 18 álbumes publicados desde su debut en 1968, José Mercé ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con versiones flamencas de Manu Chao, Serrat o Louis Armstrong. Pero siempre con una premisa clara: respetar la esencia. «El flamenco es para todos», repite, y él lo ha demostrado llevando este arte a las grandes audiencias sin perder autenticidad.

El concierto de José Mercé en el Monasterio de Uclés se enmarca dentro del ciclo cultural organizado en este enclave histórico, convertido en epicentro de grandes eventos musicales. Será una velada mágica donde confluyen dos leyendas: la del hombre que escribió himnos inmortales como Voy a perder la cabeza por tu amor o Lo dudo, y la del cantaor que ha hecho del flamenco un arte universal, accesible y profundamente humano. José Mercé canta a Manuel Alejandro, y Uclés será testigo.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir a través de monasteriodeucles.es, en el canal oficial de El Corte Inglés o en las taquillas del Monasterio.