La UNED prolonga la matriculación en un curso con menos alumnos

Ana Pobes
-

El director del centro asociado de Valdepeñas, Salvador Galán, achaca la ligera tendencia a la baja al hecho de que la mayoría de los estudiantes aguardan al último día para matricularse

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha ampliado el plazo de matriculación, que finalizaba mañana, 25 de octubre, hasta el próximo 10 de noviembre. El director del centro asociado de la UNED en Valdepeñas, Salvador Galán, comentó que a pesar de que aún es pronto para determinar un número concreto de matrículas para este nuevo curso se ha percibido «una ligera tendencia a la baja», a la espera de que las cifras pueden variar en los próximos días.

En este mismo sentido, explicó que el hecho de que los alumnos esperan hasta el último día para formalizar la matriculación puede ser el motivo que ha llevado a percibir ese descenso, aunque admitió que prorrogar el plazo de admisión, que se realizará en todos los centros de la UNED, puede deberse a un tema informático al prever que no se va a poder dar cabida a todo el registro de matrículas telemáticas al coincidir en fin de semana.

Una de las principales novedades que la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha incorporado para este curso será que por primera vez en la historia de la universidad se abrió en julio el plazo de matrícula, por lo que los estudiantes podían realizar ya desde ese mes el proceso sin necesidad de esperar al mes de septiembre. El objetivo no era otro que facilitar a sus alumnos la planificación y gestión de sus estudios, pero aún así, la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha observado que se han producido menos matrículas que el pasado año.

El proceso se realiza de forma totalmente on line y presenta importantes novedades, tales como la posibilidad de fraccionar el pago en cuatro cuotas o la habilitación de un segundo periodo de matriculación en febrero de 2016, para todos los alumnos que se hayan matriculado en al menos 40 créditos en la convocatoria actual. Además, la aplicación actual permite realizar todas las combinaciones posibles y ofrece toda la información necesaria sobre precios, créditos, asignaturas, etc.

Galán animó a todos aquellos que se plantean iniciar o retomar sus estudios universitarios a entrar a formar parte de esta institución educativa, en la que se ofrecen 27 titulaciones de grado, 12 idiomas y toda una variedad de másteres alcanzando un total de 68 homologados. Con en esta variedad de oferta educativa, el reto pasa ahora por alcanzar, al menos, los 3.000 alumnos, ya que el año pasado fueron 2.859 estudiantes los que cursaron alguna de las formaciones educativas que ofrece los centros asociados de la UNED en la provincia, concretamente en Valdepeñas, Puertollano y Alcázar de San Juan. Una cifra, que según comentó el director del centro asociado de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas, es muy positiva porque «supone estar por encima de la media nacional».

demandas. En relación a las carreras más demandadas, Galán apuntó a Psicología y Derecho como las más solicitadas uniéndose a ellas el inglés como el idioma más demandado por los estudiantes. Asimismo, el perfil del alumno ha variado mucho en los últimos años siendo la mayoría jóvenes, ya que la horquilla de edad se encuentra, según Galán, entre los 20 y los 40 años.