El colegio Jorge Manrique, que el año pasado celebraba sus 50 años, sigue empeñado en actualizar el patio para que no solo sea un lugar para desarrollar actividad física, sino también darle otros usos. "La pandemia nos puso de bruces con la necesidad de contar con espacios al aire libre para leer, pintar, hacer teatro o dar clase y tenemos la suerte de contar con un gran espacio exterior que facilita que haya usos diversos", indicó el colegio, por lo que han desarrollado un proyecto junto al grupo de paisajismo de la Escuela de Artes Pedro Almodóvar de Ciudad Real. Además, la intención es introducir la naturaleza en el patio, permitir al alumnado disfrutar de la observación de los ciclos de la vida, participando activamente en su cuidado, es otra de las máximas de este sueño compartido. "El colegio ya cuenta con un maravilloso huerto escolar y grandes árboles que ofrecen acogedora sombra en verano y alimentan el compostero en otoño, pero queremos introducir más vegetación adaptada a las condiciones climáticas de la ciudad, que puedan reducir las altas temperaturas que cada año se adelantan más y que coinciden con los últimos meses del curso", indicó el centro.
Para integrar todos estos elementos, darle un diseño coherente y poner en papel todos los sueños, se ha contado con la ayuda del alumnado de la asignatura de Paisajismo de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar, con su profesora a la cabeza Esther Blanco. En la Escuela de Artes el alumnado de quinto y sexto de Primaria transmitió sus necesidades y la visión que ellos tenían de lo que sería el patio de sus sueños. "Posteriormente, se recogieron las ideas del resto del alumnado en el centro, aprovechando para realizar las mediciones necesarias sobre el terreno", señaló el centro educativo.
Con las limitaciones obligadas de presupuesto, el material cedido por el Ayuntamiento de Ciudad Real y las ideas del alumnado de la Escuela de Arte, expusieron sus trabajos a los pequeños "contratistas" del Jorge Manrique que veían plasmados en imágenes eso que ellos habían puesto en palabras. "Un pequeño auditorio, zonas de juegos, vegetación que sustituía el asfalto y colores que inundaban el patio… así como maravillosos trabajos del alumnado de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar", expusieron.
El 'Jorge Manrique' elige proyecto para renaturalizar su patio"Todo ese valioso material fue trabajado también por el claustro y las familias" y "después de un difícil proceso de selección fue elegido el Proyecto de Olga Romero Moreno como finalista para su implementación en diferentes fases en el patio del colegio del CEIP Jorge Manrique de Ciudad Real", indicó el centro educativo.
La comunidad educativa del CEIP Jorge Manrique agradece a la Escuela de Artes Pedro Almodóvar y en especial a Esther Blanco, su implicación y la ilusión puesta en este proyecto tan necesario como pedagógico. "La comunidad educativa del CEIP Jorge Manrique sigue caminando en este ilusionante proyecto que hará de este colegio un referente medioambiental y educativo en la Comunidad de Castilla-La Mancha", indicaron.
El 'Jorge Manrique' elige proyecto para renaturalizar su patio