Desafío robótico en el Puerta de Santa María

La Tribuna
-

Los IES Hermógenes Rodríguez de Herencia, Hermano Gárate de Ciudad Real y Comendador Juan Távora de Puertollano, ganadores de la IV Competición Intercampus de Robótica, patrocinada por la UCLM y el COIIM

Desafío robótico en el Puerta de Santa María - Foto: LT

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales (COIIM) de Ciudad Real ha patrocinado, junto a la UCLM, la IV Competición Intercampus de Robótica entre diversos institutos de educación secundaria de la provincia. Su presidente, Germán Domínguez, fue el encargado de entregar los premios a los ganadores, los IES Hermogénes Rodríguez de Herencia, Hermano Gárate de Ciudad Real y Comendador Juan Távora de Puertollano. Este evento reunía este viernes a equipos de estudiantes para competir en una serie de desafíos tecnológicos y de ingeniería, en un evento celebrado en el pabellón Puerta de Santa María de la capital.

El certamen se ha dividido en tres categorías: Robots siguelíneas con Arduino; Diseño de la Automatización con Tinkercad y Arduino; y Robots de Sumo con Lego. En total se entregaron 15 premios repartidos entre los equipos ganadores de cada categoría.

El presidente del COIIM subraya su compromiso con la promoción de la educación y el desarrollo tecnológico. "Estamos encantados de apoyar esta iniciativa que fomenta la creatividad, la innovación y el espíritu de colaboración entre los futuros ingenieros", matizó. "Creemos firmemente en la importancia de invertir en el talento joven y en la promoción de las habilidades que tenga que ver con el campo de la ingeniería que son fundamentales para el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad", finalizó Domínguez.

Desafío robótico en el Puerta de Santa MaríaDesafío robótico en el Puerta de Santa María - Foto: LTLa IV Competición Intercampus de Robótica no solo busca premiar a los equipos más destacados, sino también inspirar a los estudiantes a continuar explorando el mundo de la robótica y la ingeniería. Esta IV edición ha sido un éxito de participación y desde el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, se espera que sea un trampolín para futuros talentos en el ámbito tecnológico.

En la modalidad de Robots siguelíneas con Arduino el ganador ha sido el IES Hermogénes Rodríguez de Herencia. En la modalidad de Robots Sumos han recibido el premio el equipo del IES Hermanos Gárate de Ciudad Real. Y en la modalidad de Diseño de la Automatización con Tinkercad y Arduino han recibido el premio el IES Comendador Juan Távora de Puertollano. 

El premio ha consistido en un kit de aprendizaje de programación MicroPython diseñado para principiantes y entusiastas de Raspberry Pi para que aprendan la programación de Pythoin y las aplicaciones de sensores de aprendizaje integrados a través de una seria de sensores.

Más fotos:

Desafío robótico en el Puerta de Santa María
Desafío robótico en el Puerta de Santa María - Foto: LT
Desafío robótico en el Puerta de Santa María
Desafío robótico en el Puerta de Santa María - Foto: LT
Desafío robótico en el Puerta de Santa María
Desafío robótico en el Puerta de Santa María - Foto: LT
Desafío robótico en el Puerta de Santa María
Desafío robótico en el Puerta de Santa María - Foto: LT
Desafío robótico en el Puerta de Santa María
Desafío robótico en el Puerta de Santa María - Foto: LT

El COIIM es una corporación de derecho público que representa a los Ingenieros Industriales de Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Salamanca, Segovia, Soria, Toledo, Valladolid y Zamora y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Inició su andadura en 1950 con el objetivo de facilitar el progreso continuo de la profesión en relación con las necesidades de la ingeniería industrial, en particular, y de las empresas y la sociedad, en general, velando por las buenas prácticas y el cumplimiento de la deontología en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.