Del 17 al 19 de mayo, Socuéllamos se viste de romería

LT
-

El Ayuntamiento suscribe el convenio de colaboración con la asociación cultural de San Isidro que certifica el apoyo institucional a una de las fiestas que más vecinos y visitantes congrega

Del 17 al 19 de mayo, Socuéllamos se viste de romería

Esta mañana se ha presentado oficialmente la Romería en honor de San Isidro Labrador que este año se celebrará en Socuéllamos del 17 al 19 de mayo. Se están ultimando los detalles en el paraje de Titos para que todo esté a punto para la fiesta del Patrón de los agricultores. Una celebración que concentra a cientos de socuellaminos y visitantes entorno a este paraje natural.

La festividad se ha presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento con los concejales de agricultura, Jesús del Socorro, y de cultura y festejos, Salomé Carrión, además de representantes de la asociación cultural de San Isidro encabezados por su presidente, Tomás López.

Desde las concejalías de agricultura y cultura se han organizado y patrocinado actuaciones adicionales al programa diseñado por la asociación, como el concierto de la noche del viernes que correrá a cargo de los locales 'La chica de ayer' quienes ofrecerán su selección de pop rock de los 80, 90 y 2000. Igualmente, en la noche del sábado, será el turno de la orquesta 'Torreblanca Show' que amenizará con su espectáculo de variedades para todas las edades.

Del 17 al 19 de mayo, Socuéllamos se viste de romería Del 17 al 19 de mayo, Socuéllamos se viste de romería

Un año más, el Ayuntamiento de Socuéllamos va a poner a disposición de todos aquellos que quieran acercarse a la Romería un servicio de autobús gratuito con salida y llegada desde el recinto ferial hasta el paraje de Titos en ambos sentidos.

El presidente de la asociación cultural San Isidro Labrador ha agradecido la colaboración económica y logística del Ayuntamiento, suscrita a través del convenio de colaboración firmado esta misma mañana con la alcaldesa, Conchi Arenas, y ha desgranado el programa de actividades que comienza este fin de semana con un torneo de petanca, las eliminatorias de arada con tractor y el trofeo de galgos.

El triduo de San Isidro se celebrará del 14 al 16 en la ermita de Nuestra Señora de Loreto a las 20:00, este año con la novedad de que el Patrón de los agricultores estará acompañado por las figuras de su esposa, Santa María de la Cabeza, y su hijo, San Illán, que también participarán en la procesión del sábado, día 18.

En cuanto al resto de actividades de la Romería 2024, no faltarán los tradicionales concursos de gachas, tiro de cuerda, maniobras con tractor y remolque, además del nombramiento al Romero del año, distinción que este año recaerá en la Unión Deportiva Socuéllamos con motivo de su centenario.

Desde el Ayuntamiento y la asociación se invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de la Romería 2024 con responsabilidad, de la misma manera que se agradece especialmente a Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Local el importante despliegue planteado para la seguridad de todos.

El programa de actividades de la Romería editado por el Ayuntamiento ya está disponible en formato físico en las dependencias municipales y en digital en las redes sociales municipales y en la página web www.socuellamos.es