Cañizares dice que futuro del Teatro Auditorio es terminarlo

Efe
-

El alcalde ha señalado que la Junta ya le ha avanzado que no ayudará económicamente este proyecto por lo que el Ayuntamiento tiene que buscar otras alternativas

Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real. - Foto: Rueda Villaverde

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha asegurado que el futuro del Teatro Auditorio, que lleva 14 años parado, es terminarlo, aunque ha reconocido que "no va a ser sencillo". En una entrevista con la Agencia EFE, Cañizares ha señalado que la Junta ya le ha avanzado que no ayudará económicamente este proyecto por lo que el Ayuntamiento tiene que buscar otras alternativas, ya que acabar una infraestructura "de estas dimensiones", ha reconocido, "necesita de la colaboración de otras instituciones".

"El Ayuntamiento tiene capacidad ahora mismo para retomarlo, primero estudiando la situación que tiene el edificio después de tantos años de paralización, y luego retomarlo pero con otras premisas de las que fue concebido", ha explicado el alcalde.

En este sentido, ha concretado que cuando empezó su construcción se planteó "con ciertos niveles que eran efectivamente muy altos en cuanto a calidades y en cuanto a expectativas escénicas" ya que "se habló de una caja escénica con una serie de maquinaria de características que eran en ese momento top mundial", pero el actual equipo de gobierno quiere ver cómo puede afrontar el proyecto en los próximos años: "vamos a ir haciendo por fases esa actividad".

De esta forma, el Ayuntamiento podrá recibir ayudas y, a la vez, analizar sinergias con la actividad de un auditorio, como puede ser un restaurante o un espacio para determinados eventos, un aspecto "en lo que estamos ya empezando a trabajar".

Para Cañizares, este proyecto es necesario porque no puede ser que Ciudad Real sea la única capital de la región "que no tiene un auditorio que pueda acoger actividades culturales de cierto nivel".

Casa de la cultura

Otro proyecto que el equipo de Gobierno quiere abordar en breve, y para el que ya contempla una inversión de más de 2 millones de euros, es la rehabilitación de la Casa de la Cultura ubicada en un edificio construido por el arquitecto Miguel Fisac. "Queremos rehacer por completo la Casa de la Cultura recuperando la esencia del diseño de Fisac pero dotándola de ciertas características, para que sea un centro de referencia en todo el mundo de la cultura", ha dicho.

En todo caso, el proyecto está supeditado a que el Ministerio de Hacienda, propietario del edificio, ceda la propiedad al Consistorio, porque de otra forma sería difícil justificar una inversión tan grande como la que se prevé en un edificio que no es municipal.

Zona de Bajas Emisiones

Sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Ciudad Real, el alcalde ha explicado que la idea que maneja el Ayuntamiento es que su implantación suponga prohibir el acceso de los vehículos al centro de la ciudad únicamente en los momentos en que la calidad del aire no sea buena. Ha señalado que Ciudad Real cuenta con una calidad del aire que está por debajo incluso de los niveles que marca la normativa europea para implantar la ZBE, por lo que la regulación de accesos al centro del casco urbano se hará sólo en momentos determinados.

El objetivo es garantizar que la calidad del aire sea buena y al mismo tiempo "evitar dañar ciertas características que tiene nuestra ciudad y que son también calidad de vida", ha matizado.

"Aquí podemos ir a todos lados andando, quizás la gente que vive fuera de las rondas son las que necesitan el coche para su día a día, y por eso no podemos dejar que no entren los vehículos, y que el centro pierda su vida", ha argumentado.

La implantación de la ZBE también debe ir acompañada de mejoras en el aparcamiento y del desarrollo de puntos de carga para coches eléctricos, algo que no se planteó cuando a finales de 2023 se iba a aprobar la ordenanza para limitar el uso de vehículos de combustible y facilitar el uso de los coches eléctricos.