El PSOE se encapsula en torno a Sánchez

Agencias
-

El cierre de filas expresado en el tenso Comité Federal del pasado fin de semana vuelve a visibilizarse en la primera reunión de la nueva Ejecutiva tras los cambios

El presidente del Gobierno, flanqueado por su actual equipo. - Foto: Alejandro Martínez (E. P.)

En un momento crucial -y muy delicado- de la actual legislatura, el PSOE ha decidido poner todo su aparato al servicio de Pedro Sánchez. En una especie del sanchismo contra todo y contra todos que ya se visibilizó en el aval que le dio el Comité Federal del pasado fin de semana, ayer, este alineamiento quedó plenamente ratificado en la primera reunión de la nueva Ejecutiva, tras los cambios apresurados por los casos de presunta corrupción que cercan al jefe del Ejecutivo. 

El presidente del Gobierno y secretario general socialista citó a su nuevo organigrama, reconvertido ahora en guardia pretoriana.

La nueva portavoz del PSOE, Montse Mínguez, confirmó en su estreno que Sánchez y sus fieles están dispuestos a resistir en la Moncloa al precio que sea, desoyendo las voces (incluso internas) que le apremian un adelanto electoral. «Salimos de este Comité Federal reforzados y con ganas para seguir transformando esta sociedad», afirmó. Acto seguido, Mínguez cargó contra el PP, volvió a tirar de la lista de casos de corrupción que le afectaron, y sacó pecho por «la espectacular hoja de servicios de este Gobierno». También restó importancia a las (pocas) voces críticas que se escucharon en el Comité Federal, señalando que son «minoritarias» dentro del partido. 

En la misma línea, la portavoz adjunta del PSOE, Enma López, subrayó el apoyo «férreo» de su formación al proyecto de Pedro Sánchez, tras el caso Santos Cerdán y desestimó que tenga que someterse a una cuestión de confianza porque el hecho de que el Ejecutivo consiga aprobar leyes en el Congreso es una demostración de esa confianza.

En ese punto, siguiendo al pie de la letra la consigna de Ferraz, volvió a retar al PP a presentar una moción de censura si quiere hacer caer al Gobierno, aunque ironizó con que los populares ya hicieron una ronda de contactos con otros grupos «y recibieron calabazas».

El mismo guion lo repitió también Óscar López. El ministro de Transformación Digital zanjó con un simple «porque no», cuando se le preguntó en una entrevista radiofónica por las razones del jefe del Ejecutivo para no someterse a una moción de confianza. Y acto seguido añadió: «En este país hay un mecanismo que es una moción de censura. Si Núñez Feijóo está convencido de que esto es un caos, que la presente. El presidente ha decidido gobernar y está gobernando, ahí están las urnas», retó.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, lamentó que el Partido Popular haya optado por elegir para su renovada dirección nacional los perfiles «más hiperventilados, faltones, groseros y más echados al monte».

Sobre la petición de elecciones anticipadas planteada en el cónclave popular, Bolaños les recriminó que «tienen ansiedad por gobernar» y pidió al PP que «controle su euforia».

Y sumándose a sus compañeros se lanzó también a reforzar la figura de Pedro Sánchez al avanzar que el próximo miércoles anunciará en el Congreso «un paquete potente de medidas anticorrupción» con el objetivo de «recuperar la confianza» de la ciudadanía tras los últimos escándalos.