La ruptura entre PP y Vox no afectará a otras administraciones

Hilario L. Muñoz
-

El concejal de Vox Ricardo Chamorro ha ofrecido al alcalde su acta de concejal a cambio de que la formación mantenga las delegaciones, pero Chamorro considera que esta decisión ya estaba tomada

La ruptura entre PP y Vox no afectará a otras administraciones

 El concejal de Vox Ricardo Chamorro ha criticado que el PP haya logrado "el aplauso general de toda la izquierda", rompiendo el acuerdo que tenía en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Chamorro ha asegurado que han intentado llegar a "un acuerdo hasta el final" para evitar la ruptura y, de hecho, el edil ha señalado que ha ofrecido su acta de concejal al alcalde, si ese era el problema. Pese a la situación generada en la capital, Chamorro ha descartado que esta ruptura afecte a otras administraciones, como la Diputación o ayuntamientos como Tomelloso o Bolaños. 

De este modo, Chamorro ha apuntado que él no se mete en la responsabilidad del resto de grupos en otras administraciones. "Vox ha cambiado la Diputación" porque sin su voto no hubiera salido la aritmética para cambiar la Alcaldía. "Se gobierna gracias a los votos de Vox en Ciudad Real y en Socuéllamos igual, en Bolaños igual, en Puebla y en Horcajo" por lo que "la fotografía de esta provincia en política cambia con Vox", señaló Chamorro. Por este motivo indicó que si "el comportamiento del PP es así en todos" los ayuntamientos, la decisión "está en su tejado". Con todo ha concluido que lo ocurrido se debe "circunscribir" al Ayuntamiento de Ciudad Real.

Respecto a su acta de concejal, Chamorro ha explicado que la hubiera dejado "por la estabilidad del Gobierno y para dar estabilidad a ciudadrealeños", a cambio de mantener el acuerdo y las delegaciones. "No había voluntad de llegar a un acuerdo por el PP y cree que esto estaba decidido", tras "dos años" de Gobierno conjunto. En opinión de Chamorro, señalando que esta es una opinión suya no del partido, tras aprobarse los presupuestos y los cambios administrativos, hay "alguien" que ha pensado que es "el momento" de quitarse a Vox y gobernar en solitario. De hecho llegó a señalar de forma explícita al personal eventual que rodea al alcalde.

Además,  Chamorro ha señalado que en pasados plenos, durante el debate sobre la retirada de la unidad de violencia de género de la Policía Local, el PSOE ofreció "estabilidad" al PP. Por este motivo dijo que desconoce "si hay algo hablado con el PSOE".

Por último abrió una puerta para reconducir la situación. "Creemos que hay maneras de restablecer las conversaciones" para seguir dando "estabilidad" a los ciudadrealeños.

Cronología para Vox

Hasta llegar a la ruptura, Chamorro ha expuesto una cronología que arranca con la entrega del cuaderno a un grupo de estudiantes de "colegios concertados" de la capital. "Nos enteramos a través de padres que se había entregado un panfleto" y mostraron su disconformidad porque se entregue un documento en el que se define lo que son las familias y que se haga con un documento con "perspectiva de género". Por este motivo, en la reunión de coordinación semanal entre PP y Vox se abordó el tema para pedir que no se repartiera el documento. Después, ha indicado, lo ocurrido en la reunión se filtró a medios y a la mañana siguiente se encontró Vox con que la concejala decía que no se iba a retirar el cuaderno de mandalas para colorear.

Por este motivo, Chamorro anunció la suspensión del acuerdo de Gobierno en un comunicado a la prensa. "Es importante defender a los menores y no adoctrinarlos" y con la suspensión querían ver "qué ha ocurrido" con este documento y porque no se siguió con la retirada acordada en la reunión del lunes. Después llegó la negativa en Junta de Gobierno a los fondos europeos por Vox, como "protesta" a lo sucedido por el acuerdo y sabiendo, ha dicho el edil, que su voto en contra no afectaría a que saliera para adelante, por "la aritmética" de este órgano. Por último indicó escuchó las declaraciones de Cañizares, el miércoles, en la presentación dese proyecto aprobado en Junta de Gobierno, donde señaló que defendía la no retirada del cuaderno y que no iba a aceptar chantajes.

Desde ese momento, Chamorro ha afirmado que su gabinete pidió una reunión con el alcalde para reconducir la situación, encuentro que se citó ayer, ha dicho el edil de Vox, para hoy a las 13 horas. Finalmente, esta mañana, se ha enterado de que se quedaba sin la Delegación de Seguridad Ciudadana. Lo ha hecho, a las 9.15 horas, cuando se encaminaba a una reunión del SCIS y por el comunicado de prensa enviado por el Ayuntamiento esta mañana.

Acuerdo y futuro

"Lo primero en el frontispicio del acuerdo de Gobierno está la lealtad entre socios", ha comentado el edil, quien cree que en la decisión del PP afecta además del personal que rodea al alcalde, la posición que tiene Chamorro en el Congreso como diputado, con un perfil que es crítico con el PP en ocasiones. La ruputura del acuerdo, cree, "estaba decidida y tenían pensadas las concejalías" que se van a anunciar mañana, entre acusaciones a Cañizares de estar "mal asesorado por gente de su alrededor, de su gabinete" y que han contribuido a que haya "choques" entre PP y Vox, no a evitar los posibles problemas. "No voy a hacer calificaciones personales de nadie", indicó Chamorro, concluyendo que han "luchado de forma firme por el bien de los ciudadanos de Ciudad Real". Esto es "algo que tenían pensado" y han logrado "el aplauso de la izquierda".

De cara al futuro recordó que Vox va a seguir en el Ayuntamiento y va a "negociar", aunque dijo desconocer cuál será la composición del grupo, por ejemplo si seguirá Luis Alberto Martín, como portavoz, o qué harán en las mociones y puntos que se llevarán al Pleno previsto para este viernes. "Nos plantearemos el posicionamiento en cada una de las mociones", indicó.

Por último argumentó que el pacto se rompe porque Vox se ha empeñado en defender el derecho a no" adoctrinar" las familias y a elegir la educación de sus hijos, más si se tiene en cuenta que "no son competencias propias".