El Mayo Manchego sigue acumulando reconocimientos

La Tribuna de Ciudad Real
-

La fiesta pedroteña por antonomasia fue declarada de Interés Turístico Nacional en 2019

El Mayo Manchego sigue acumulando reconocimientos

La tradición de los mayos es intemporal y estuvo extendida por toda España. Pedro Muñoz, en el corazón de La Mancha, la conserva con características únicas, ligadas a la música folclórica, a sus vistosos trajes regionales y a la tradición de las farolas.

En la actualidad, la fiesta pedroteña es, sobre todo, una celebración en la que prima la presencia por las calles de hombres y mujeres con sus trajes de vivos colores, puntillas y peinado en ellas con moño de laza o 'zorongo'. La mujer elegida mayera está presente durante todo el año en las celebraciones de la localidad.

El Mayo Manchego fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 1992 y de Interés Turístico Nacional en 2019. Ahora, esos trajes, esas puntillas y esos peinados de la 'Ronda de Mayo' de Pedro Muñoz será reconocidos como bien inmaterial dentro de los BIC (Bien de Interés Cultural) de Castilla-La Mancha, con el objetivo de «proteger y dar a conocer un legado cultural de primero orden».

La fiesta pedroteña por antonomasia cumple 60 años y lo celebra con un extenso programa de actividades, más de cuarenta, que se extenderán hasta bien entrado el mes de mayo. El día 1, como manda la tradición, la plaza de toros acogerá uno de los festivales de música folclórica más importantes de la región, con actuación de rondallas, representantes de grupos de Castilla-La Mancha y asociaciones de coros y danzas.

Programa

Viernes, 28 de abril

10:00 horas Ronda infantil.

21:00 horas Recorrido por el nuevo Paseo de Ronda de las Mayeras, Rondadores y Mayera de Honor de 2023.

El Mayo Manchego sigue acumulando reconocimientosEl Mayo Manchego sigue acumulando reconocimientos* Apertura de la Muestra Gastronómica del Mayo Manchego en el nuevo espacio cultural del Paseo de La Mota. Hasta el 1 de mayo.

Sábado, 29 de abril

De 10:00 a 14:00 horas Jornada de puertas abiertas para visitar la colección privada de la familia Guillén Belloso en calle Tomelloso s/n. (También el 30).

10:00 horas Concurso de gachas en el Paseo de La Mota.

10:00 horas Ruta turística del Mayo Manchego.

11:00 horas Venta de geranios a precios populares para colaborar con asociaciones benéficas.

11:30 horas Espacio creativo infantil 'Macetas en flor'.

12:00 horas Desayuno saludable y actividades tradicionales infantiles.

De 12:00 a 14:00 y de 19:30 a 21:30 horas Puertas abiertas de la Sala Morillo, en el 5 de la calle San Jorge. (También el 30)

12:30 horas Cata popular maridada con vinos de la tierra en el Centro Cívico y Cultural.

17:30 horas Recreación '60 años de Mayos a través de la historia' y muestra del Taller de Castañuela.

* Torneo de petanca comarcal Villa del Mayo Manchego.

20:00 horas Concierto 'Desconcierto de historias' con La Chica Charcos en el Paseo de La Mota.

Domingo, 30 de abril

10:00 horas Concurso de pisto en el parking del Paseo de La Mota.

10:00 horas Ruta turística del Mayo Manchego.

11:00 horas Desayuno saludable y actividades tradicionales infantiles.

11:15 horas Actividad infantil 'La flor de mayo' en el recinto ferial.

12:00 horas Espectáculo de calle 'Martita y Txikolini Circus'.

13:00 horas Grabación del programa 'Coloquios del Vino'.

14:00 horas Entrega de premios de los concursos gastronómicos y sorteo.

21:00 horas Ofrenda floral, Canto del Mayo y Concurso de Farolas-Noche de Ronda, con salida de la plaza de España.

Lunes, 1 de mayo

16:00 horas LX Festival del Mayo Manchego. Desfile hasta la plaza de toros. Actuaciones y ofrenda floral a la patrona en su ermita.

Viernes, 5 de mayo

18:00 horas Taller 'Las flores del Mayo' en la biblioteca.

18:00 horas Exposición de cuadros presentados al Certamen de Pintura Rápida en el nuevo espacio cultural.

Domingo, 7 de mayo

17:30 horas Encuentro de Encajeras en el Paseo de La Mota.

20:30 horas Representación de Cuatro motes manchegos en el nuevo espacio cultural.

Lunes, 8 de mayo

17:00 horas Muévete mayeando!!! en el complejo polideportivo.

* Exposición Tiempos en mi pintura, de José Manuel Exojo, en el nuevo espacio cultural hasta el 24 de mayo.