El BBVA ha dado a conocer hoy a los sindicatos su plan de recortes, con un ERE que va a afectar a 3.798 empleados, el 12,6% de su plantilla en todo el país. Un ajuste que se suma a las prejubilaciones ordinarias del ejercicio 2020.
En Ciudad Real, el BBVA tiene previstos 24 despidos de los 130 trabajadores, número aproximado, con los que cuenta en la actualidad, lo que significa un 19% de la plantilla. En Castilla-La Mancha, este ERE contempla 71 salidas, siendo la provincia más afectada de la comunidad autónoma, por delante de Toledo (17), Albacete (16), Cuenca (10) y Guadalajara (4).
Un plan de recortes que también contempla el cierre de 530 sucursales (101 de la zona territorial ‘Centro’, que corresponde a Madrid y Castilla-La Mancha), el 22% de toda la red. En Ciudad Real existen una veintena de oficinas del BBVA, según datos facilitados a este periódico por CCOO.
Este sindicato considera que se trata de unas cifras y un planteamiento de salida "insostenible y escandaloso", que se aleja de todo aquello que el banco ha querido hacer creer a la plantilla.
El sindicato recuerda que detrás de estos números "hay personas y sus familias, que se van a quedar sin fuente de ingresos mientras la alta dirección mantiene e incrementa unos sueldos millonarios", lo que ya denunció públicamente en la última junta de accionistas.
"Este planteamiento por parte del BBVA nos lleva al camino de la movilización", avisa CCOO.
Otra mala noticia laboral para el sector financiero, que se suma al ERE anunciado por CaixaBank, con 72 empleados afectados en la provincia de Ciudad Real.