La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, siendo de tal forma más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.
Generalmente se suele recomendar a las personas que padecen osteopenia (comienzo de la patología) u osteoporosis actividades como el ciclismo, el yoga y la natación, no siendo estas las más ideales para combatir dicha patología.
El ejercicio “vigoroso y de alto impacto” es beneficioso para incrementar la densidad mineral ósea, teniendo en consideración que deben tenerse en cuenta, además otros parámetros para diseñar un programa de entrenamiento apropiado.
Osteoporosis y ejercicio físico
La carga mecánica durante el ejercicio no solo se recomienda, sino que es necesaria para la salud articular, sin embargo, en determinados contextos, como son en personas con artrosis y obesidad, o que tienen una alteración en la biomecánica articular debido a antecedentes de lesión traumática o cirugía, la carga de alto impacto puede potenciar la degradación articular.
Por todo ello, lo más indicado es ponerse en manos de un profesional del ejercicio físico y diseñe un plan de actuación para cada caso.
Vamos a completar un circuito de 4 ejercicios. Hay quedarle entre 2 y 4 vueltas.
Osteoporosis y ejercicio físico
1. Situando las manos en la silla, flexionamos ligeramente las rodillas. Mientras situamos una de las manos en la nuca. Desde ahí, cerramos y separamos el codo para movilizar la columna dorsal. Haz 10 de repeticiones de cada lado.
2. Sentados en la silla con una pierna delante de la otra, y las dos manos en el suelo al lado del pie que tenemos en el suelo. Debemos separar un brazo en dirección hacia arriba. Haz 10 repeticiones de cada lado.
3. Subir y bajar a una pierna de la silla. Las manos las situamos en el pecho. Haz 10 repeticiones de cada pierna.
Osteoporosis y ejercicio físico
4. Gemelos. Frente a la pared. Con las manos apoyadas en la misma. Elevemos la pierna derecha flexionada. Mientras con la izquierda separamos y apoyamos el talón en el suelo. Haz 15 repeticiones de cada lado.
Álvaro Toledano. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Número de colegiado: 55.530. Responsable de entrenamiento de Fitplus Center