Sánchez, sobre Cerdán: "No debimos confiar en él"

Agencias
-

El presidente del Gobierno y líder del PSOE pide "perdón a la ciudadanía" tras el informe de la UCO y afirma que hasta hoy estaba "convencido de la integridad" del hasta ahora secretario de organización del partido

 El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha admitido que los socialistas no debieron confiar en su hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán, cuya dimisión le ha exigido al conocer el informe de la UCO que le implica en supuestos casos de corrupción y ha asegurado que "aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente".

Sánchez ha comparecido en la sede nacional del partido para pedir "perdón" a la ciudadanía tras el informe de la UCO, a la vez que ha dicho que estaba "convencido" hasta hoy de la "integridad" del hasta ahora secretario de organización de los socialistas.

También ha reconocido su "profunda decepción" y, pese a la situación que este asunto ha puesto a su partido, ha ratificado que no convocará elecciones generales anticipadas y la legislatura no acabará hasta 2027 y ha asegurado que no habrá crisis de Gobierno.

En rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz ha revelado que él ha exigido la renuncia de Cerdán al conocer el informe de la UCO que le implica en supuestos casos de corrupción y ha asegurado que "aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente".

Sánchez, con visible gesto de preocupación, ha pedido disculpas los militantes y al pueblo español.Sánchez, con visible gesto de preocupación, ha pedido disculpas los militantes y al pueblo español. - Foto: Daniel González (EFE)"Quiero pedir disculpas a la ciudadanía, porque el Partido Socialista y yo como secretario general del PSOE, no debimos confiar en él", ha afirmado, con semblante muy serio. 

Auditoría externa 

En su comparecencia ante los medios, también ha anunciado una auditoria externa de las cuentas del partido además de una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal que presentará ante el próximo Comité Federal.

"A pesar de los informes positivos que ha venido elaborando y publicando el Tribunal de Cuentas sobre el estado de las cuentas del PSOE, pondré en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del Partido Socialista y, de cara al Comité Federal, impulsaré una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista", ha asegurado Pedro Sánchez.

Así se ha pronunciado el líder socialista en una rueda de prensa desde la sede del PSOE en Ferraz tras la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, que también deja su acta en el Congreso por el informe de la UCO de la Guardia Civil que le relaciona con el cobro de comisiones ilegales.

Posteriormente, Sánchez ha explicado que los informes del Tribunal de Cuentas "han sido siempre muy positivos" e "incluso reconocedores de muchos de los esfuerzos que se han hecho en aras del cumplimiento de toda la legislación vinculada con las cuentas de las organizaciones políticas".

"Eliminar cualquier sombra de duda" 

No obstante, ha justificado la realización de una auditoría externa "para eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener, lógicamente, la ciudadanía después de conocer las informaciones de hoy".

Cuestionado por cuándo se conocerá al sustituto de Santos Cerdán al frente de la Secretaría de Organización del PSOE, Sánchez ha adelantado que lo propondrá antes del próximo Comité Federal, que se celebrará el 5 de julio en Sevilla, para que pueda ser ratificado en el máximo órgano del partido entre Congresos.

A este respecto, el presidente del Gobierno ha recordado que ha conocido el informe de la UCO en la mañana de este jueves y que, hasta entonces, "consideraba veraces todas las explicaciones que había solicitado previamente a Santos Cerdán".

Así, Sánchez ha subrayado que no tiene "una decisión tomada" sobre el relevo de Cerdán y tampoco sabe "qué tipo de reestructuración" hará de la Comisión Ejecutiva Federal.

"Pero lo haré, porque es mi compromiso y porque además creo que lo necesita la Comisión Ejecutiva Federal. Al final, el secretario de Organización es una responsabilidad muy importante en el organigrama de cualquier ejecutiva, de cualquier organización política", ha zanjado.

Mantiene las elecciones en 2027

Asimismo, ha asegurado que no adelantará las elecciones generales tras la situación generada por la dimisión de Santos Cerdán y, por tanto, los comicios serán en 2027 y él pretende ser en ellos de nuevo el candidato socialista a la jefatura del Ejecutivo.

"Esto no va de mí ni del Partido Socialista ni de los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Socialista en exclusiva.Va -ha apostillado- de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país en el ámbito de la regeneración democrática, en el ámbito de la transformación social y en el ámbito de la transformación económica y la defensa de un modelo de país".

Sánchez ha asegurado que seguirá siendo el candidato socialista si así lo quieren los militantes y ha descartado una crisis de Gobierno porque se trata de un asunto que no afecta al Ejecutivo.

Defiende la limpieza de las primarias 

Por otro lado, también ha defendido la absoluta garantía y limpieza de los procesos de primarias del PSOE en los que se presentó como candidato, celebrados en 2014 y 2016.

"Esta es una organización seria, con independencia de que efectivamente pueda ocurrir algún hecho lamentable", ha señalado Sánchez en rueda de prensa en Ferraz.

El líder del PSOE se ha pronunciado así al ser preguntado por una conversación, incluida en el informe de la UCO, en la que el exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán le pidió a Koldo García amañar unos votos en las primarias del partido celebradas en julio de 2014 y que ganó por primera vez Sánchez.

"Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas", le indica Santos en un mensaje, el 13 de julio de 2014, al que después sería asesor del exministro José Luis Ábalos, según figura en el informe que la UCO ha presentado al juez del Supremo que investiga el caso Koldo.

Sánchez ha señalado que ha conocido también hoy ese mensaje, ha recordado que habla de dos votos, ha apuntado que en el partido hay 130.000 militantes y ha subrayado que en 2014 ganó por más de 17.000 votos.

"Los procesos de primarias en el Partido Socialista son procesos con absoluta garantía y ese wasap, ese comentario de dos votos, me decepciona muchísimo, pero la limpieza y las garantías de ambos procesos de primaria son totales", ha insistido.