Estafó 935.000 €, pero no los devolverá ni pisará la cárcel

Pilar Muñoz
-

El acusado admite en la Audiencia Provincial de Ciudad Real que estafó a cerca de una veintena de vecinos de Almagro que le confiaron sus ahorros y la compañía Catalana Occidente, para la que trabajaba, asume el pago de la responsabilidad civil

El acusado, en el banquillo, mira a una de las personas a la que estafó al entrar en la sala de vistas de la Audiencia. - Foto: Tomás Fernández de Moya

Luis Espinosa Ayllón se ha librado de la cárcel. El que fuera el agente de seguros más conocido y respetado de Almagro ha resultado ser un estafador de tomo y lomo. Hoy en la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha admitido que estafó a 18 vecinos de Almagro que le confiaron sus ahorros. El reconocimiento expreso de los hechos que se remontan casi diez años atrás le ha librado del juicio y también de la cárcel al pactar una pena de dos años de prisión, frente a los seis que pedía inicialmente la fiscal por un delito continuado de estafa y otro de falsedad documental.

Al no tener antecedentes penales no entrará en prisión, ha indicado a este diario la fiscal, quien ha recordado que la suspensión de la pena privativa de libertad está condicionada a que no delinca en el plazo de cinco años. Si cometiera un delito se revocaría la suspensión de la condena e ingresaría en prisión.

De momento, no irá a la cárcel ni tampoco parece que vaya a pagar la cantidad defraudada que asciende a 935.082 euros. Lo ha asumido Catalana Occidente, la compañía de seguro para la que trabajó en Almagro desde 1980; a partir de mayo de 2007 como agente exclusivo. El que fuera agente de seguros de esta compañía se ha declarado autor de una de las estafas más grandes de las últimas décadas cometidas en Ciudad Real. Entre mayo de 2004 y noviembre de 2011 aprovechó la fama de seriedad profesional de que gozaba entre sus clientes a los que conocía desde hacia años y, valiéndose de la confianza que le tenían, urdió un plan de enriquecimiento ilícito. Con la estratagema ideada los convencía para que invirtieran sus ahorros en pólizas de vida y rentabilidad de Catalana Occidente, asegurándoles que iban a ser propietarios de esos productos. El acusado confeccionó documentos falsos con membrete y formato rotulados como de la empresa de seguros Catalana Occidente, sin que la compañía tuviera conocimiento de ello.

A uno de los perjudicados le estafó 230.000 euros. Otro de los afectados ha fallecido y sus hijas han expresado su malestar y han declarado a la prensa que «no hay justicia». Sin embargo, el magistrado presidente del Tribunal les ha preguntado a todos los que han entrado en la sala de vistas si estaban conformes con el acuerdo alcanzado entre la fiscal, sus abogados y el de la defensa, ya que en caso contrario se celebraría el juicio. Pero todos han callado y han dado su conformidad.