El Gobierno de Castilla-La Mancha pone su empeño en materia de Igualdad para sacar adelante dos nuevas leyes de calado para las mujeres antes de que finalice el año. Se tratan de la ley contra la brecha salarial, que pretende reducir las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de cobrar por un mismo puesto de trabajo; y, la nueva ley del Instituto de las Mujeres, cuyo anteproyecto está prácticamente concluido.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, presidió el Consejo Regional de la Mujer para dar cuenta de los avances del II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades 2019-2024. En este sentido, otras de las iniciativas que quieren llevar a cabo a partir de septiembre es poner en marcha una Mesa contra la Trata de mujeres y una Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad, en colaboración con la Fempclm esta última.
Además, avanzó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está realizando una revisión de la Estrategia frente a la despoblación con el objetivo de consolidar que las mujeres son necesarias para la fijación de población en el territorio: «La igualdad es un factor clave y que dé las oportunidades de las mujeres depende en gran medida nuestra capacidad para fijar población», dijo.
Por último, recordó el crimen machista de una vecina de Guadalajara hace un par de semanas y mandó un mensaje de confianza a todas las mujeres en las instituciones que se encuentran «para ayudarlas». Simón lamentó que las víctimas de la violencia de género tardan de media unos nueve años en denunciar a sus agresores y que haya partidos políticos «como Vox» que tachan de «inventos y chiringuitos» las medidas que las administraciones ponen para evitar estos asesinatos. A su juicio, el PP no debería ponerse de perfil ante estos mensajes negacionistas.