El anuncio hecho público este martes por parte de la Agencia Local de Desarrollo de Puertollano (Fundescop) de proceder a la reversión de terrenos y ayudas concedidas a Solaria, Energía y Medio Ambiente si ésta no retira el expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo para casi el 80 por ciento de la plantilla de su factoría de La Nava II ha generado discrepancias entre las tres secciones sindicales que componen el comité de empresa.
La Confederación de Trabajadores Independientes (CTI), con mayoría en el máximo órgano de representación de los trabajadores, considera una «buena noticia» el planteamiento de la entidad municipal presidida por el alcalde, Joaquín Hermoso Murillo, y añade que «la impresión que no da el Ayuntamiento es que está en su papel». Ramón Álvaro Oña, presiente del comité de empresa y delegado sindical por CTI, asegura que «si hay incumplimientos, hay que hacer que la empresa cumpla con los compromisos adquiridos», a la par que hace hincapié en que la Administración municipal «tiene en sus manos una herramienta para exigir a la empresa que cumpla con sus compromisos y no se vaya de rositas».
Sin embargo, desde Comisiones Obreras y UGT la sensación tras el anuncio de Fundescop es de cierta cautela, puesto que sus delegados sindicales advierten de que la empresa puede acogerse a esta amenaza para abandonar su centro productivo de Puertollano. Luisa Fernanda Jiménez, delegada sindical de CCOO, señala que «hay que ir con mucho ojo porque la empresa podría poner la excusa de que le han quitado los terrenos para irse finalmente», recordando que en la reunión entre el comité y la empresa de este martes los dirigentes de Solaria dieron la impresión de no importarles mucho el ultimátum de Fundescop.
(más información en edición impresa)