Tráfico planta cara a la moneda

latribunadeciudadreal.net
-

La Jefatura Provincial suprimirá el próximo 1 de septiembre el pago en efectivo para las tasas que la DGT cobra por los trámites relacionados con los distintos permisos

Gente en la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real - Foto: /Fotos Rueda Villaverde

A partir del mes que viene la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real dará un nuevo paso hacia adelante en la agilización y en la modernización de sus procedimientos. De esta forma, y tras implantar el pasado mes de abril el sistema de cita previa, desde el día 1 de septiembre se suprimirá el pago en efectivo de las tasas que la Dirección General de Tráfico cobra por la realización de trámites relacionados con los permisos de circulación, conducción y seguridad vial entre otros. Dicha supresión, según se informó ayer desde el Ministerio del Interior, también será efectiva en las jefaturas de Tráfico de toda Castilla-La Mancha.

Con esta iniciativa, y según se apuntó en un comunicado, la Dirección General de Tráfico pretende incrementar la seguridad en las jefaturas de la región, algo que será posible al no tener que manejar dinero en metálico y al eliminar los  posibles riesgos que conlleva el traslado del mismo. Con todo, y a pesar de esta supresión, los ciudadanos que acudan a la Jefatura de Tráfico de Ciudad Real y tengan que abonar alguna tasa de Tráfico podrán seguir haciéndolo a través de distintas modalidades de pago como la tarjeta bancaria (tanto de crédito como de débito).

Asimismo, la DGT también permitirá hacer frente a estos pagos a través de internet con tarjeta o con cargo a cuenta. Concretamente, el ciudadano interesado en esta modalidad tendrá que acceder a la sede electrónica (en el apartado pago electrónico de tasas) de la página web de la DGT (www.dgt.es), para lo que se requiere disponer de un DNI electrónico o certificado electrónico en vigor emitido por cualquier entidad reconocida y ser titular de una cuenta corriente con fondos suficientes para realizar la transacción. Esta modalidad no conllevas comisiones ni cargos financieros.

Otra de las fórmulas será la autoliquidación del modelo 791. Con ella, el ciudadano puede descargar este impreso en la web  (o recogerlo en la Jefatura), ir a la entidad financiera a realizar el pago y dirigirse posteriormente a la jefatura para finalizar el trámite. Otra de  las modalidades será la transferencia bancaria directa a una cuenta de los servicios centrales de la DGT, si bien solamente será posible en aquellos casos de pagos de tasas que se realicen desde el extranjero.

La eliminación del pago en metálico de las tasas que entrará en vigor el 1 de septiembre se suma a la decisión tomada en marzo de 2013 y consistente en la supresión del pago en efectivo de las multas en las jefaturas. Tráfico afirmó que «todas estas medidas son un paso más en la implementación del acceso electrónico a los ciudadanos a los servicios públicos, de modo que puedan realizar los trámites administrativos relacionados con la DGT de forma telemática».