La eurodiputada Cristina Maestre, miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, ha denunciado los recortes presupuestarios anunciados por la Comisión durante el debate sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC), además del riesgo que supone la creación de un Fondo Único que diluiría el carácter específico de la PAC.
"Úrsula von der Leyen va a pasar a la historia como la presidenta que recortó la PAC, haciendo pagar a los agricultores la deuda del Next Generation y la defensa", ha advertido Maestre, subrayando que esta decisión representa "una injusticia histórica" para el campo europeo.
La eurodiputada ha recordado que el sector agrario "ha sostenido a Europa en los momentos más críticos", como durante la pandemia, y ha lamentado que "se esté renunciando a ser la mayor potencia agroalimentaria del mundo". Según ha señalado, un recorte del 15 al 20% en la PAC "va a dejar en fuera de juego a miles de pequeños agricultores" y va a provocar que muchas zonas rurales se queden "sin inversiones, sin oportunidades y sin futuro".
Asimismo, Maestre ha criticado duramente la propuesta del Fondo Único, que, "no solo diluiría la PAC, sino que rompe mercado único europeo". "Es un tremendo error económico, territorial y político", ha afirmado.
En su intervención, también ha denunciado que la Comisión haya impulsado esta reforma "de espaldas al Parlamento Europeo y, por tanto, a los ciudadanos europeos". Para Maestre, este desprecio institucional ha deteriorado aún más la confianza de los agricultores en la Presidenta de la Comisión Europea: "Los motores de los tractores vuelven a sonar fuera, y esta vez ya no confiarán en su palabra", ha concluido.