Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

El mejor fruto de 2014

Mario Loeches
-

La Junta entregó ayer en la Fábrica de Armas de Toledo 39 Premios y Distinciones al Mérito Deportivo, en una gala donde Ciudad Real estuvo muy bien representada

Por la Fábrica de Armas de Toledo pasó ayer la mejor cosecha del deporte regional en 2014. La Junta de Comunidades hizo entrega de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo con una gala larga pero distendida que contó con varias exhibiciones y actuaciones. El Club Deportivo Apanas de Toledo recibió el máximo galardón, una Placa de Oro que viene a premiar su promoción deportiva para las personas con capacidades diferentes justo en su 50º aniversario.

Los periodistas Daniel Fernández y Natalia Guadamillas dieron  la bienvenida a los anfitriones del acto justo después de un ‘flashmob’ de presentación a cargo de los alumnos de Sara Maestro. Tomó la palabra la consejera de Edudación y Cultura, Reyes Estévez, para resaltar «que estos deportistas son el espejo en el que se tienen que mirar nuestros jóvenes». Desde su punto de vista, «el deporte nos eleva y nos hace crecer» e hizo hincapié en la multitud de disciplinas deportivas que aglutina Castilla-La Mancha. «Son vuestros logros los que nos sirven de estímulo para mejorar la región», concluyó.

Milagros Tolón, la alcaldesa de Toledo, también tuvo su turno de intervención y resaltó que «si pasamos lista a los personajes más famosos de la sociedad, nos salen muchos deportistas», por eso, «nadie cuestiona que el deporte es parte de nuestra sociedad», comentó. Lógicamente, tuvo palabras especiales para el CD Apanas y su apuesta por la actividad física: «Son un ejemplo de superación, fortaleza y empeño personal».

Tras el discurso del presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, también presente en la gala, las chicas del Club Gimnasia Rítmica Atlético Esquivias realizaron una bonita exhibición y rápidamente comenzó la entrega de los primeros premios, con los dos Diplomas, uno al CD Básico Hansu, de Illescas, por sus logros en tekwondo, y otro al programa de Radio Hellín ‘Frecuencia Deportiva’.

Las cinco Placas de Plata se entregaron al BM Alarcos de Ciudad Real, representado por su presidente, Juan Pablo Marciel; al CDBEsgrima Ciudad Real; al Bicicletas Pina Soliss Tritoledo; a la ITV Ocaña, con su gerente Alejandro González; y al Yugo Socuéllamos, que en 2014 logró un histórico ascenso a Segunda División B. Sebastián Espinosa, vicepresidente del club azulón, acudió a por el galardón.

Antes de pasar a las Medallas de Oro, subieron al escenario Iván Martín, María Espinosa y Roberto López-Rey para realizar una exhibición de karate acompañada de música. Dos de los galardonados en esta categoría no pudieron acudir. Fue el caso de la periodista Sara Carbonero, que mandó un vídeo asegurando que «es un orgullo que la gente se acuerde de mí ahora que estoy lejos; el calor me llega y me gusta». En idénticos términos se expresó el portero del FC Barcelona de balonmano Gonzalo Pérez de Vargas. El toledano, internacional con la selección española, delegó en su madre la recogida de la placa con «gran alegría». Uno de los momentos más emotivos del acto llegó con el recuerdo al yunclerano José María Lalanda, expresidente de la Federación de Galgos de Castilla-La Mancha y la Española fallecido el año pasado. Su hijo, José Ignacio Lalanda, recibió el calor de los presentes con múltiples aplausos.

En cuanto a las Medallas de Bronce, destacó la presencia del triatleta talaverano Héctor Arévalo, campeón de España en categorías inferiores,  Asimismo, recogieron más galardones Augusto Colastra, en hípica, y a las nadadoras Nerea Ibáñez y Ana Iniesta y el taekwondista illescano Alejandro Vilariño.

Por último, las Medallas de Plata se las llevaron, entre otros, los jugadores de balonmano de Ciudad Real Juanjo Fernández y Nacho Plaza, así como la atleta rodense María José de Toro y el futbolista ciudadrealeño Diego Rivas, actualmente en las filas del Socuéllamos y con pasado en Primera División defendiendo la camiseta del Getafe y la Real Sociedad.

El acto lo cerró la tradicional foto de familia, pero antes, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page hizo un amplio recorrido por la historia reciente del deporte en España. Desde su consideración, «es un área que se ha tomado con mayor resignación los recortes que se han dado», a pesar de que «el país se ha transformado a través del deporte». Dijo Page que «ahora es normal ver a gente corriendo por la calle y el deporte es una marca de calidad de sociedad y es sinónimo de salud».

Otra de las ideas que quiso transmitir el presidente regional es que en la práctica deportiva «no hay lotería, hay esfuerzo» y, continuó pidiendo que «ojalá el Gobierno de Castilla-La Mancha y nuestra sociedad se merezca una medalla» dentro de unos años. Prometió que por su parte «no va a ser una María».