Ángel Villarino

RATAS DE DOS PATAS

Ángel Villarino


Feijóo y los caballeros que dicen Ni

07/07/2023

Los Monty Python nos han permitido retratar muchas veces a la izquierda española. La discusión entre los miembros del Frente Popular de Judea y el Frente Judaico Popular no son una parodia, sino un fiel retrato de las peleas intestinas del espectro político a la izquierda del PSOE. Y la escena de «¿qué han hecho los romanos por nosotros?» encaja como un guante en las disputas sobre el papel de la Unión Europea o la OTAN.
Pero la escena que mejor encaja en lo que está ocurriendo ahora no se encuentra en 'La Vida de Bryan', sino en 'Los caballeros de la mesa cuadrada'. Es en esta película, una de las más surrealistas de los cómicos británicos, donde aparecen los temibles «caballeros que dicen Ni». Unos tipos excéntricos que consiguen frenar a todos sus enemigos diciendo «ni», que no significa ni «no», ni tampoco «sí».
El efecto resulta paralizante para cualquiera que se les acerque. Cuando ellos gritan «ni», sus interlocutores no saben qué hacer. Hay un camino para el diálogo: a cambio de permitir el paso del puente que custodian, los caballeros que dicen 'ni' exigen concesiones absurdas que nadie entiende. Al Rey Arturo le piden por ejemplo una almáciga «que sea bonita y no cueste mucho».
Arturo y sus seguidores no tienen más remedio que cumplir con el trato si quiere sortear el Puente de la Muerte. Pero cuando lo logran después de muchas aventuras, los caballeros que dicen 'ni' reclaman algo más: talar el árbol más alto del bosque con un arenque.
Ni los analistas armados con sus calderos, ni los magos del reino, ha logrado entender hasta ahora si Feijóo está diciendo «no», o si está diciendo «sí». Lo más probable es que esté diciendo "ni". Para deshacer el acertijo, unas veces pide una almáciga y otra exige cortar el árbol más alto del bosque con un arenque. Quiero decir que, a estas alturas, los caballeros medievales de Vox tienen que estar realmente desconcertados.