Más que nada acudo a vivir nuevas experiencias». Ésta es la respuesta de Ángel García cuando se le preguntan los motivos por los que pasará sus próximos días libres dedicados a que miles de personas disfruten de la fiesta más internacional de España, los sanfermines. García es uno de los tres ciudadrealeños que acuden a Navarra estos días como voluntario de Cruz Roja y va con el objetivo de aprender, junto a compañeros de toda España. Con García, acuden un voluntario de Almodóvar, que tiene experiencia en encierros, y otro de la de la capital.
Su viaje a Pamplona se suma a otros que ha realizado García, ya que Cruz Roja suele contar con voluntarios al diseñar dispositivos tan grandes, donde habrá 350 personas, 31 de otras provincias. Lleva 25 años como voluntario, desde los 19, y normalmente trabaja en el campo, pero en Cruz Roja es técnico de transporte sanitario, con la formación recibida. «El servicio en Pamplona es prácticamente todo sanitario», apunta.
Durante la estancia en Navarra, los voluntarios se alojan en viviendas cedidas, y llegan con la lección aprendida, con charlas online en las que explican su cometido. «Luego allí, presencialmente, todos los días, antes de ir, dan una charla y te dicen lo que tienes que hacer y lo que no tienes que hacer». Además, cuentan con un cuadrante para conocer de antemano en qué turno estarán.
A San Fermín venimos... desde Ciudad Real
- Foto: Rodrigo JiménezGarcía vivirá, por primera vez, los sanfermines de esta forma, solo los había por televisión hasta ahora, y confía en encontrar «un buen ambiente». El voluntario recuerda que no hay miedo ante los encierros o ante una fiesta tan multitudinaria. «Al cabo de 25 años has visto ya muchas cosas», recuerda este ciudadrealeño, que dedicará parte de su tiempo libre a la fiesta de otros.