El PSOE de Valdepeñas ha abierto las puertas de una nueva Oficina de Orientación Laboral con el fin de informar, orientar y ayudar a las personas que hayan perdido su empleo. Así lo anunció ayer en rueda de prensa el secretario general del PSOE en la localidad, Felipe Rodríguez, quien apuntó que desde la agrupación local socialista creen que es una herramienta necesaria debido a la situación de desempleo actual. En la Oficina de Orientación Laboral, que estará ubicada en la sede del PSOE de Valdepeñas, se ofrecerá información a nivel individual o grupal y se proporcionará información sobre las nuevas oportunidades laborales, las prestaciones por desempleo, la tutorización del itinerario de inserción laboral, cómo hacer un currículum, cómo buscar ofertas de empleo o cómo realizar proyectos empresariales y de autoempleo, entre otras cuestiones. Rodríguez apuntó que al frente de esta oficina estará la secretaria de Empleo de la ejecutiva local, Belén Campos, que «ofrecerá este servicio de forma desinteresada y gratuita». Además, los interesados en beneficiarse de este servicio deberán pedir cita previa al PartidoSocialista en su propia sede, situada en la calle Castellanos, 50; a través del teléfono 926 322 950 o del correo electrónico empleopsoeval@gmail.com.
En la presentación de esta nueva herramienta Rodríguez destacó los datos que se conocían hace unos días con la EPA: «Es una sangría que no se puede mantener de ninguna forma, rozando ya los 5.000.000 de parados en España, y en Castilla-La Mancha son ya casi 272.000 desempleados, siendo la comunidad autónoma en la que más ha aumentado el paro en el último año, un 14,71%, cuando la media es del 8,21%», recordó el secretario local socialista. En Ciudad Real, todavía es peor que en Castilla-La Mancha, pues alcanza el 17,49%». En este sentido, Rodríguez criticó la «política de extrema austeridad de Rajoy y Cospedal», asegurando que «no tiene ninguna base económica, sin ninguna iniciativa a favor del empleo y donde la reforma laboral está favoreciendo la destrucción del empleo e incluso del tejido empresarial». También destacó Rodríguez que la economía ha caído en el 2012 un 1,4%, un dato que calificó de «catastrófico»; y aseguró que esta situación no es ajena a Valdepeñas y «más cuando la tendencia desde que gobierna Rajoy es que el desempleo no ha parado de subir y los afiliados a la Seguridad Social han bajado a la mitad. También es muy sangrante que más del 55% de los jóvenes españoles están en situación de desempleo. Desde el PSOE creemos que es necesario un gran Pacto por el Empleo con todos los agentes sociales y con el Gobierno para el crecimiento y creación de puestos de trabajo», señaló Rodríguez.
Por su parte, la secretaria de Empleo del PSOE, Belén Campos, apuntó que en este momento hay empleos que están desapareciendo pero también surgen otros nuevos. «Hay que mentalizarse de que tenemos que formarnos durante toda nuestra vida laboral, haciendo hincapié en los idiomas y las nuevas tecnologías», sentenció.