Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

La CEOE empeora su previsión del PIB nacional en 2020

Europa Press
-

La patronal augura que el Producto Interior Bruto caerá un 8% este año si no ocurre un rebrote de la COVID-19 y un 12% si vuelve en otoño

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi - Foto: Eduardo Parra Europa Press

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé una caída del PIB español del 8% si la pandemia se supera en el tercer trimestre de este año y se recupera la normalidad en términos de movilidad en la segunda mitad de 2020.

No obstante, estima que la caída de la economía española puede llegar al 12% si la crisis se prolonga a la segunda de la mitad del año porque hay algún rebrote en otoño.

También recoge una caída del 15,5% en un escenario adverso, en el que existe un nivel de parálisis "mucho más duro" que en el central con rebrote, en el que la actividad es mucho más lenta que en el escenario anterior y en el que hay dificultades para encontrar los antivirales o las vacunas se retrasan.

Así lo ha señalado el vicepresidente de Confederación, Íñigo Fernández de Mesa, en una rueda de prensa telemática para ofrecer los datos de su estudio Estrategia España para la recuperación de la crisis de la COVID-19, realizado en colaboración con Deloitte y Esade.

Hace unas semanas, la patronal estimaba una caída del 5% en el mejor de los escenarios y del 9% en el peor de ellos.