El presidente de Enresa, Juan José Zaballa, calculó ayer que si no se construye un Almacén Temporal Centralizado (ATC), los desechos se pueden guardar en los almacenes nucleares individualizados de cada planta (ATI), que es «extremadamente» más caro, alrededor del «triple».
Zaballa, que preside esta semana una conferencia internacional de la Agencia de la Energía Atómica (OIEA) sobre clausura de instalaciones nucleares retiradas del servicio y restauración ambiental de emplazamientos con contaminación radiactiva, explicó que «siempre hay estrategias» para sortear posibles dificultades derivadas del futuro Almacén Temporal Centralizado de residuos de alta actividad (ATC) proyectado en el municipio conquense de Villar de Cañas.
Así, dijo que Enresa está «a la espera» del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que debe pronunciarse sobre un recurso en contra de la decisión del Gobierno regional socialista de declarar la zona del ATC de especial protección medioambiental. En el caso de que no haya un ATC, afirmó el presidente de Enresa, los desechos se pueden guardar en los almacenes nucleares individualizados de cada planta (ATI), lo que es «extremadamente» más caro, alrededor del «triple».