Partido Popular y PSOE se repartirán la Alcaldía de Granátula de Calatrava tras el acuerdo firmado entre los dos partidos este viernes que deja a los populares con el bastón de mando desde mañana y hasta el mes de junio del año 2026 y a los socialistas en el último año de legislatura, hasta 2027. Según han avanzado ambos partidos, el acuerdo se produce ante la necesidad de conformar un gobierno local "en el que la correlación de fuerzas políticas sitúa a los diferentes grupos que han obtenido representación en el escenario de tener que llegar a acuerdos para garantizar la gobernabilidad en el municipio" y por dar "estabilidad" al Ayuntamiento en un gobierno "integrado y participado" por los dos partidos.
El pacto "está basado en el diálogo constructivo pensando en el futuro de nuestro publico para los próximos años, con el firme objetivo de contribuir a mejorar la vida" de los vecinos, asegura el documento firmado entre los dos candidatos a la Alcaldía: la socialista Yolanda de la Cruz y el popular , Félix Herrera, alcalde todavía en funciones y que seguirá al frente del Consistorio los próximos tres años.
El contenido del acuerdo incluye medidas como la rehabilitación de zonas de la residencia de mayores y del colegio de la localidad, poner en marcha un plan de reforma y rehabilitación de las pistas de las instalacione sdeportivas municipales, con cubrimiento de una de las pistas del polideportivo o la creación de un plan de infancia y adolescencia en el municipio. También se trabajará por la puesta en marcha de un plan de recogida y evacuación de aguas pluviales.
Ambos partidos, que quedaron empatados a concejales en las elecciones del 28-M, tres sumaron ambos, con 231 votos el PP y 203 el PSOE, y 66 los independientes de CIXG, con un concejal; se repartirán la alcaldía con tres años para los populares y uno para los socialistas, que ocuparán tres años la tenencia de alcaldía mientras el PP ocupará esa responsabilidad el último año de Gobierno.