El Quijote vuelve a la calle en Argamasilla de Alba

LT
-

El próximo sábado 1 de junio tendrá lugar la representación de los capítulos XV y XVI de la primera parte

El Quijote vuelve a la calle en Argamasilla de Alba - Foto: Rufino Pardo Valverde

Argamasilla de Alba presentó la vigésimo tercera edición de "El Quijote en la Calle", una representación popular de algunos de los pasajes de la obra de Cervantes que tendrá lugar el próximo sábado 1 de junio a las 22.00 h. en la Plaza de Alonso Quijano. Esta edición, adaptada y dirigida por Pilar Serrano de Menchén, tratará sobre los capítulos XV y XVI de la primera parte, en los que se cuenta la desgraciada aventura que tuvo Don Quijote con unos desalmados y yangüeses y lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba que era un castillo.

En la rueda de prensa de presentación, la alcaldesa, Sonia González, acompañada de la concejala de Cultura, María José Díaz; la directora de la representación, Pilar Serrano, y la responsable del área de Cultura, Soledad Sánchez-Rey, destacó la importancia de este evento en la tradición de Argamasilla de Alba, que ya cuenta con más de 23 años de historia. "Es el espectáculo más tradicional, que se ha convertido ya en una seña de identidad de nuestra localidad", afirmó la alcaldesa.

González agradeció el trabajo desinteresado de todos los involucrados y destacó que este evento es "una cita ineludible para muchos vecinos, vecinas y amantes del Quijote". "Queremos agradecer al Grupo Tiquitoc Teatro, que hace posible este espectáculo, y a Pilar Serrano, que con su inteligencia y capacidad creativa nos brinda una obra maestra", dijo González. También agradeció la colaboración de las asociaciones locales, como la Agrupación Musical "Maestro Martín Díaz", el grupo de Coros y Danzas "Mancha Verde" o la Antigua Escuela de Baile "Crisanto y María del Rosario", así como la participación especial de la comunidad educativa de la Escuela Infantil Alba y vecinos y vecinas a título individual.

El Quijote vuelve a la calle en Argamasilla de AlbaEl Quijote vuelve a la calle en Argamasilla de Alba - Foto: Rufino Pardo Valverde

Por su parte, Pilar Serrano, destacó la dificultad de adaptar el texto de Cervantes a la representación, "cada vez es más difícil poner en escena al Quijote porque ya llevamos muchos capítulos y hay cosas que suceden en el libro que no podemos representar", como señaló ocurre en esta ocasión, que requiere una gran cantidad de recursos y participantes. "Lo más difícil es elegir qué partes del libro podemos representar y qué no", explicó Serrano. Sin embargo, aseguró que el público se lo va a pasar muy bien y que hay que agradecer el trabajo de todos los involucrados.

La alcaldesa también destacó la importancia de este evento para el turismo en la localidad. "Estamos trabajando para que este evento sea declarado de interés turístico, creemos que es un evento que no solo culturalmente es de excelente calidad, sino que además congrega anualmente a centenares de personas que nos visitan", dijo González. "Es un evento que nos hace sentir orgullosos de nuestra localidad y de nuestra tradición".

Finalmente, la alcaldesa animó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de este espectáculo único. "Invito a todos aquellos que sientan devoción por el Quijote en particular y también por la cultura y el arte en general, a que se unan a nosotros el próximo sábado en la Plaza de Alonso Quijano", dijo González.