La Junta incrementa la ayuda a domicilio para los mayores

La Tribuna
-

La delegada de la Junta ha destacado el incremento superior a los 600.000 euros y 42.141 horas más en relación al año pasado "para atender dignamente a las personas mayores que han decidido voluntariamente permanecer en su domicilio"

La Junta incrementa la ayuda a domicilio para los mayores

 La delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, y el delegado de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, ha informado de las mejoras que experimenta el servicio de ayuda a domicilio en el presente año 2024 y que supondrá "atender a más personas mayores con más horas para quienes las necesiten y con mejor financiación".

 

En este sentido, Blanca Fernández ha destacado el esfuerzo que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con los ayuntamientos de la provincia ciudadrealeña, con una inversión que supera los 20 millones para prestar este servicio de ayuda a domicilio, 15 millones los aporta el Ejecutivo regional. "Esto supone un incremento superior a los 600.000 euros en relación al año pasado, es decir, un 4 por ciento, y 42.141 horas más en relación al año pasado para atender dignamente a las personas mayores que han decidido voluntariamente permanecer en su domicilio y que saben que con este tipo de recursos van a poder alargar su permanencia en sus hogares antes de tener que ir a un recurso especial".

 

Ello es posible a través de los 99 convenios de ayuda a domicilio suscritos entre el Gobierno castellanomanchego y los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real para el presente ejercicio, en el que "se prestarán más de un millón y medio de horas para atender directamente a 10.000 personas mayores", tal y como ha indicado la delegada de la Junta de Comunidades.

 

Además, Blanca Fernández ha resaltado el empleo que genera este servicio, con "prácticamente mil auxiliares de ayuda domicilio, y más del 95 por ciento son mujeres, por lo que podemos decir que la ayuda a domicilio mejora la calidad de vida de 10.000 personas de la provincia de Ciudad Real que de otra manera quizás no podrían vivir tanto tiempo en su domicilio y hacerlo con garantías", y todo ello a través de la colaboración de los ayuntamientos, que "son quienes gestionan la ayuda a domicilio, y lo pueden hacer mediante contratación directa de las auxiliares o externalizando el servicio".

 

En este punto, la delegada provincial de la Junta de Comunidades ha comentado la evolución "espectacular" que ha experimentado la ayuda a domicilio en la provincia de Ciudad Real en los últimos nueve años, al recordar que "hemos hecho un esfuerzo para poder duplicar las horas de ayuda a domicilio -casi 700.000 horas más-, y eso nos ha permitido pasar de 7.000 a 10.000 personas con más horas de media, y el objetivo que nos hemos marcado este año es reducir o prácticamente eliminar la lista de espera después de que ya hayamos reducido dos de cada tres personas que estaban en lista de espera".

 

Por su parte, el delegado provincial de Bienestar Social ha detallado que "el 85 por ciento de los municipios de la provincia de Ciudad Rea tendrán un incremento del número de horas de ayuda a domicilio respecto al año anterior" de acuerdo a dos variables, como son la lista de espera que tiene cada municipio y la justificación de las horas del año 2023.

 

Incremento del precio/hora por segundo año consecutivo

 

Además del incremento total de horas indicado con anterioridad, Eulalio Díaz-Cano ha valorado   el esfuerzo realizado por segundo año consecutivo para incrementar el precio/hora de referencia que sirve para financiar el servicio, con una aportación del 76 por ciento por parte de la administración regional y del 24 por ciento restante de las entidades locales. Así, la aportación de la Junta de Comunidades ha pasado de 13,15 a 13,55 euros de lunes a sábado y de 17,49 a 17,99 eros los domingos y festivos.

 

Como puntualización, cabe apuntar que hay seis municipios de pequeño tamaño poblacional que no tienen convenio de ayuda a domicilio, y en estos casos "lo que hacemos es que tengan derecho a una prestación vinculada al servicio para esas personas mayores que viven en estos pequeños municipios vinculada a su situación de dependencia y a su pensión".

 

Para finalizar, Díaz-Cano ha dado cuenta de los principales incrementos de horas en los convenios de la ayuda a domicilio entre los municipios de la provincia de Ciudad Real. Así, Puertollano contará con más con 5.269 horas más, hasta alcanzar un total de 33.467 horas; Villarrubia de los Ojos tendrá 3.274 horas más para un total de 64.417; en el caso de Villamayor de Calatrava sumará 2.900 horas más para llegar a las 11.532; Moral de Calatrava podrá hacer uso de 2.600 más y un total de 27.150; Viso del Marqués cuenta con 1.900 horas más hasta las 9.200; Almodóvar del Campo llega a un total de 9.200 horas tras añadir 1.900 horas más este año; Agudo dispondrá de casi 1.600 horas más hasta llegar a prácticamente 5.900; Chillón algo más de 2.000 horas más para contar en total con 12.600; Santa Cruz de Mudela 1.350 más hasta las 18.000; Calzada de Calatrava suma 1.774 horas hasta las 17.186 y Villarta de San Juan 1.590 más hasta las 13.435 horas.

 

Contexto regional

 

Cabe recordar que estas mejoras implementadas por el Gobierno de Castilla La Mancha se plasmaron el pasado 7 de mayo en el Consejo de Gobierno, donde se aprobó una inversión de 74 millones de euros destinada a servicios sociales de atención primaria y al servicio de ayuda a domicilio de la región mediante 666 convenios, lo que supone un incremento de 3 millones de euros en relación al año 2023, "un incremento muy importante teniendo en cuenta el contexto económico y el objetivo presupuestario de déficit cero para todas para las autonomías", ha indicado Blanca Fernández, quien ha añadido que ello se traduce en una atención a 40.000 personas mayores mediante la prestación de más de cinco millones de horas de ayuda a domicilio "para conseguir que el cien por cien de la población tenga acceso a servicios sociales de atención primaria", y para que estos recursos generen a su vez 7.000 empleos directos,