Bajan cifras de pacientes crónicos que ingresan en hospitales

EFE
-

La labor de las Unidades de Continuidad Asistencial (UCAPI) de las gerencias de Atención Integrada de Castilla-La Mancha han evitado que el 21 por ciento de los pacientes complejos crónicos que trataron acabaran ingresando en un centro hospitalario.

Bajan cifras de pacientes crónicos que ingresan en hospitales

La labor de las Unidades de Continuidad Asistencial (UCAPI) de las gerencias de Atención Integrada de Castilla-La Mancha han evitado que el 21 por ciento de los pacientes complejos crónicos que trataron acabaran ingresando en un centro hospitalario.

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Hospitales del Sescam, Óscar Talavera, en su intervención en las II Jornadas del Paciente Crónico Complejo celebradas en Puertollano (Ciudad Real), según ha informado la Junta en nota de prensa.

Bajan cifras de pacientes crónicos que ingresan en hospitalesBajan cifras de pacientes crónicos que ingresan en hospitales

Según Talavera, este dato es consecuencia de la aplicación de una de las líneas de actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha, la de "cambiar la dinámica asistencial con el propósito de fijar el objetivo en la prevención de la enfermedad y no tanto en la curación y en dar herramientas a la población para reducir la incidencia de las patologías evitables".

Ha señalado que las UCAPI están haciendo que se reduzcan las visitas a Urgencias de los pacientes crónicos complejos y ha apuntado que la UCAPI de la Gerencia de Puertollano ha permitido que pacientes que han sufrido un episodio puntual de descompensación en su enfermedad sean atendidos con mayor rapidez, con el tratamiento que precisan o agilizando pruebas, lo que evidencia el buen trabajo que se está realizando en personas con múltiples patologías.